ARQUITECTURA MODERNA EN GUATEMALA EN LA OBRE DE PELAYO LLARENA, FENÓMENO DE TRANSICIÓN

La arquitectura moderna en Guatemala tuvo sus inicios en los trabajos de arquitectos formados en el extranjero, antes de la Fundación de la Facultad de Arquitectura de la USAC. En este estudio se aborda la obra de uno de ellos, el arquitecto formado en Estados Unidos, Pelayo LLarena, cuyo trabajo es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ramírez de León, Mario Raúl
Formato: Online
Publicado: Revista Avance - FACULTAD DE ARQUITECTURA / USAC 2020
Acceso en línea:http://www.revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/avance/article/view/1323
id AVANCE1323
record_format ojs
spelling AVANCE13232020-05-11T22:41:31Z ARQUITECTURA MODERNA EN GUATEMALA EN LA OBRE DE PELAYO LLARENA, FENÓMENO DE TRANSICIÓN Ramírez de León, Mario Raúl La arquitectura moderna en Guatemala tuvo sus inicios en los trabajos de arquitectos formados en el extranjero, antes de la Fundación de la Facultad de Arquitectura de la USAC. En este estudio se aborda la obra de uno de ellos, el arquitecto formado en Estados Unidos, Pelayo LLarena, cuyo trabajo es abordado desde la perspectiva teórica de Sigfried Giedion sobre la evolución de la idea de espacio en arquitectura, con respecto a los conceptos de itinerancia y radiancia. Con tales conceptos, se realiza un análisis de la obra de este autor, bajo la perspectiva del método epistemológico espacial propuesto por Giedion, en cuanto a las diferentes concepciones espaciales en arquitectura. Revista Avance - FACULTAD DE ARQUITECTURA / USAC 2020-05-11 info:eu-repo/semantics/article Artículo revisado por pares info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://www.revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/avance/article/view/1323 Revista Avance - FACULTAD DE ARQUITECTURA / USAC; Vol 14, No 1 (2019): Revista Avance; 62 - 75
institution Universidad de San Carlos de Guatemala
collection Revista Avance
format Online
author Ramírez de León, Mario Raúl
spellingShingle Ramírez de León, Mario Raúl
ARQUITECTURA MODERNA EN GUATEMALA EN LA OBRE DE PELAYO LLARENA, FENÓMENO DE TRANSICIÓN
author_facet Ramírez de León, Mario Raúl
author_sort Ramírez de León, Mario Raúl
description La arquitectura moderna en Guatemala tuvo sus inicios en los trabajos de arquitectos formados en el extranjero, antes de la Fundación de la Facultad de Arquitectura de la USAC. En este estudio se aborda la obra de uno de ellos, el arquitecto formado en Estados Unidos, Pelayo LLarena, cuyo trabajo es abordado desde la perspectiva teórica de Sigfried Giedion sobre la evolución de la idea de espacio en arquitectura, con respecto a los conceptos de itinerancia y radiancia. Con tales conceptos, se realiza un análisis de la obra de este autor, bajo la perspectiva del método epistemológico espacial propuesto por Giedion, en cuanto a las diferentes concepciones espaciales en arquitectura.
title ARQUITECTURA MODERNA EN GUATEMALA EN LA OBRE DE PELAYO LLARENA, FENÓMENO DE TRANSICIÓN
title_short ARQUITECTURA MODERNA EN GUATEMALA EN LA OBRE DE PELAYO LLARENA, FENÓMENO DE TRANSICIÓN
title_full ARQUITECTURA MODERNA EN GUATEMALA EN LA OBRE DE PELAYO LLARENA, FENÓMENO DE TRANSICIÓN
title_fullStr ARQUITECTURA MODERNA EN GUATEMALA EN LA OBRE DE PELAYO LLARENA, FENÓMENO DE TRANSICIÓN
title_full_unstemmed ARQUITECTURA MODERNA EN GUATEMALA EN LA OBRE DE PELAYO LLARENA, FENÓMENO DE TRANSICIÓN
title_sort arquitectura moderna en guatemala en la obre de pelayo llarena, fenómeno de transición
publisher Revista Avance - FACULTAD DE ARQUITECTURA / USAC
publishDate 2020
url http://www.revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/avance/article/view/1323
work_keys_str_mv AT ramirezdeleonmarioraul arquitecturamodernaenguatemalaenlaobredepelayollarenafenomenodetransicion
_version_ 1805407907547709440