ARQUITECTURA MODERNA EN GUATEMALA EN LA OBRE DE PELAYO LLARENA, FENÓMENO DE TRANSICIÓN

La arquitectura moderna en Guatemala tuvo sus inicios en los trabajos de arquitectos formados en el extranjero, antes de la Fundación de la Facultad de Arquitectura de la USAC. En este estudio se aborda la obra de uno de ellos, el arquitecto formado en Estados Unidos, Pelayo LLarena, cuyo trabajo es...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ramírez de León, Mario Raúl
Format: Online
Published: Revista Avance - FACULTAD DE ARQUITECTURA / USAC 2020
Online Access:http://www.revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/avance/article/view/1323
Description
Summary:La arquitectura moderna en Guatemala tuvo sus inicios en los trabajos de arquitectos formados en el extranjero, antes de la Fundación de la Facultad de Arquitectura de la USAC. En este estudio se aborda la obra de uno de ellos, el arquitecto formado en Estados Unidos, Pelayo LLarena, cuyo trabajo es abordado desde la perspectiva teórica de Sigfried Giedion sobre la evolución de la idea de espacio en arquitectura, con respecto a los conceptos de itinerancia y radiancia. Con tales conceptos, se realiza un análisis de la obra de este autor, bajo la perspectiva del método epistemológico espacial propuesto por Giedion, en cuanto a las diferentes concepciones espaciales en arquitectura.