Export Ready — 

Reseña histórica de la problemática de contaminación por agroquímicos y mecanismos de regulación en Panamá

Se realizó un análisis documental e histórico sobre algunos antecedentes de la contaminación por agroquímicos en Panamá y los mecanismos para su regulación. Los resultados muestran que la problemática de la contaminación por agroquímicos en Panamá data de 1960, con el incremento marcado del uso de p...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Espinosa Tasón, Jaime A., Barba, Anovel
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Panamá, Centro Regional Universitario de Azuero. 2018
Online Access:https://revistas.up.ac.pa/index.php/antataura/article/view/154
Description
Summary:Se realizó un análisis documental e histórico sobre algunos antecedentes de la contaminación por agroquímicos en Panamá y los mecanismos para su regulación. Los resultados muestran que la problemática de la contaminación por agroquímicos en Panamá data de 1960, con el incremento marcado del uso de plaguicidas y fertilizantes que resultó de la revolución verde. Los valores de la importación de plaguicidas y fertilizantes du-rante el decalustro 1961-2011, mostraron una tendencia de crecimiento exponencial. A mediados de 1980, es-tudios advertían que la elevada residualidad de agroquímicos traería, en consecuencia, la presencia de restos de los mismos en productos de consumo humano. En 1993-1994, estudios en Azuero habían demostrado la pre-sencia de residuos de atrazina en suelos y fuentes de agua de fincas de productores. Internacionalmente, se ha demostrado que para una regulación de la contaminación por agroquímicos se deben utilizar instrumentos eco-nómicos en combinación con instrumentos de comando y control.