Reseña histórica de la problemática de contaminación por agroquímicos y mecanismos de regulación en Panamá

Se realizó un análisis documental e histórico sobre algunos antecedentes de la contaminación por agroquímicos en Panamá y los mecanismos para su regulación. Los resultados muestran que la problemática de la contaminación por agroquímicos en Panamá data de 1960, con el incremento marcado del uso de p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Espinosa Tasón, Jaime A., Barba, Anovel
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Panamá, Centro Regional Universitario de Azuero. 2018
Acceso en línea:https://revistas.up.ac.pa/index.php/antataura/article/view/154
id ANTATURA154
record_format ojs
spelling ANTATURA1542022-02-24T21:57:32Z Reseña histórica de la problemática de contaminación por agroquímicos y mecanismos de regulación en Panamá Espinosa Tasón, Jaime A. Barba, Anovel Reseña histórica agroquímicos contaminación mecanismos de regulación Panamá Historical review agrochemical pollution regulatory mechanisms Panama Historical review agrochemical pollution regulatory mechanisms Panama. Documentary and historical research on some history of agrochemical pollution in Panama and the mechanisms for their regulation was made. The results show that the problem of contamination by agrochemicals in Panama dates back to 1960, marking the increased use of pesticides and fertilizers that resulted from the Green Revolution. The values of imported pesticides and fertilizers during the period of showed a trend of exponential growth. In the mid 1980s, of studies warning of high residuals of agrochemicals would consequently bring the presence of the same residuals in products of human consumption. In 1993-1994, Azuero studies had shown the presence of atrazine residues in soil and water sources of farms. Internationally it has been shown that regu-lation of pollution from agrochemicals must utilize economic instruments of in combination with command and control instruments. Se realizó un análisis documental e histórico sobre algunos antecedentes de la contaminación por agroquímicos en Panamá y los mecanismos para su regulación. Los resultados muestran que la problemática de la contaminación por agroquímicos en Panamá data de 1960, con el incremento marcado del uso de plaguicidas y fertilizantes que resultó de la revolución verde. Los valores de la importación de plaguicidas y fertilizantes du-rante el decalustro 1961-2011, mostraron una tendencia de crecimiento exponencial. A mediados de 1980, es-tudios advertían que la elevada residualidad de agroquímicos traería, en consecuencia, la presencia de restos de los mismos en productos de consumo humano. En 1993-1994, estudios en Azuero habían demostrado la pre-sencia de residuos de atrazina en suelos y fuentes de agua de fincas de productores. Internacionalmente, se ha demostrado que para una regulación de la contaminación por agroquímicos se deben utilizar instrumentos eco-nómicos en combinación con instrumentos de comando y control. Universidad de Panamá, Centro Regional Universitario de Azuero. 2018-10-09 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.up.ac.pa/index.php/antataura/article/view/154 Visión Antataura; Vol. 2 Núm. 1 (2014): Visión Antataura 2520-9892 2309-6373 spa https://revistas.up.ac.pa/index.php/antataura/article/view/154/132
institution Universidad de Panamá
collection Visión Antataura
language spa
format Online
author Espinosa Tasón, Jaime A.
Barba, Anovel
spellingShingle Espinosa Tasón, Jaime A.
Barba, Anovel
Reseña histórica de la problemática de contaminación por agroquímicos y mecanismos de regulación en Panamá
author_facet Espinosa Tasón, Jaime A.
Barba, Anovel
author_sort Espinosa Tasón, Jaime A.
description Se realizó un análisis documental e histórico sobre algunos antecedentes de la contaminación por agroquímicos en Panamá y los mecanismos para su regulación. Los resultados muestran que la problemática de la contaminación por agroquímicos en Panamá data de 1960, con el incremento marcado del uso de plaguicidas y fertilizantes que resultó de la revolución verde. Los valores de la importación de plaguicidas y fertilizantes du-rante el decalustro 1961-2011, mostraron una tendencia de crecimiento exponencial. A mediados de 1980, es-tudios advertían que la elevada residualidad de agroquímicos traería, en consecuencia, la presencia de restos de los mismos en productos de consumo humano. En 1993-1994, estudios en Azuero habían demostrado la pre-sencia de residuos de atrazina en suelos y fuentes de agua de fincas de productores. Internacionalmente, se ha demostrado que para una regulación de la contaminación por agroquímicos se deben utilizar instrumentos eco-nómicos en combinación con instrumentos de comando y control.
title Reseña histórica de la problemática de contaminación por agroquímicos y mecanismos de regulación en Panamá
title_short Reseña histórica de la problemática de contaminación por agroquímicos y mecanismos de regulación en Panamá
title_full Reseña histórica de la problemática de contaminación por agroquímicos y mecanismos de regulación en Panamá
title_fullStr Reseña histórica de la problemática de contaminación por agroquímicos y mecanismos de regulación en Panamá
title_full_unstemmed Reseña histórica de la problemática de contaminación por agroquímicos y mecanismos de regulación en Panamá
title_sort reseña histórica de la problemática de contaminación por agroquímicos y mecanismos de regulación en panamá
publisher Universidad de Panamá, Centro Regional Universitario de Azuero.
publishDate 2018
url https://revistas.up.ac.pa/index.php/antataura/article/view/154
work_keys_str_mv AT espinosatasonjaimea resenahistoricadelaproblematicadecontaminacionporagroquimicosymecanismosderegulacionenpanama
AT barbaanovel resenahistoricadelaproblematicadecontaminacionporagroquimicosymecanismosderegulacionenpanama
_version_ 1812477470732976128