Capacidad antioxidante y análisis proximal de néctar a base de Solanum sessiliflorum y Chenopodium quinoa Willdenow
Introducción. Diversos estudios señalaron que la fruta de cocona y las semillas de quinua, presentaron buenos niveles de compuestos nutricionales y funcionales, así como gran versatilidad para la preparación de alimentos. Objetivo. Determinar la preferencia en el atributo...
Main Authors: | Quispe-Herrera, Rosel, Paredes Valverde, Yolanda, Roque Huamani, Jhon Rony |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa eng |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2022
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/47706 |
Similar Items
-
Variabilidad morfoagronómica de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) nativa tipo Chimborazo en Ecuador
by: Castro-Albán, Hugo Alejandro, et al.
Published: (2023) -
Efecto de la cocción en el contenido de compuestos bioactivos en quinua (Chenopodium quinoa Willd) de diferentes variedades de Perú
by: Valencia-Reyes, Zanhy L., et al.
Published: (2021) -
Adaptibilidad y estabilidad de naranjilla (Solaum quitoense LAM var. Septentrionale) y cocona (Solanum sessiliflorum DUNAL var. Sessiliflorum) en fincas de pequeños agricultores de granos básicos en Jinotega
by: Gómez Gutiérrez, Oscar José, et al.
Published: (2008) -
Evaluación de calidad de cinco híbridos de tomate solanum lycopersicum l. para elaboración de néctares artesanales, en San Marcos
by: Gómez de León, Yuri Liseth, et al.
Published: (2021) -
Efecto de los ácidos fenólicos en el sistema antioxidante de plantas de tomate (Solanum lycopersicum Mill.)
by: Zárate-Martínez, William, et al.
Published: (2021)