Veinticinco años de mejoramiento en los sistemas de maíz en Centroamérica: logros y estrategias hacia el año 2000.
La ciencia y la tecnología constituyen la brecha másimportante entre la pobreza y la prosperidad. Durante el últimocuarto de siglo, la introducción de prácticas tecnológicasbasadas en la ciencia, han ayudado a muchos países en desarrolloa alcanzar una relación favorable entre la producciónde aliment...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2006
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/13567 |
id |
AGROMESO13567 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
AGROMESO135672023-06-16T13:56:31Z Twenty five years of systems improvement of corn in Central America: accomplishments and strategies toward the year 2000. Veinticinco años de mejoramiento en los sistemas de maíz en Centroamérica: logros y estrategias hacia el año 2000. Córdova-Orellana, Hugo Salvador Castellanos, Salvador Bolaños, Jorge Science and technology constitute the mostimportant bridge between prosperity and poverty. During thelast quarter of the century, the introduction of moderntechnology based on science, has assisted developed countriesto reach a favorable balance between food production andpopulation growth. In Central America, corn breeding hascontributed to the release of near a hundred varieties that havebeen multiplied and distributed by a dynamic and progressiveseed industry. These new maize hybrids associated with theproper agronomy practices have increased maize productivityin the region by 60% yield in the past 15 years. This iscertainly a fact in El Salvador and Guatemala that duplicatedthe yields and self-sufficiency in corn. New varieties resistantto biotic and abiotic stresses are playing a very important rolein the sustainability of maize production. The future releaseof new modern hybrids resistant to such stresses willcontribute to reduce the post-harvest losses. The betterunderstanding of some physiological aspects correlated withyield and more effective methods of selection in maizebreeding have contributed to improve the selectiontechniques, however, the weakness of the national researchand extension programs, the lack of economic resources toagricultural production and seed industry and thedeterioration of the natural resources call for a new integratedregional effort. This new effort should be focussed in thesustainable production that guarantees the increase inproductivity in the next two decades. La ciencia y la tecnología constituyen la brecha másimportante entre la pobreza y la prosperidad. Durante el últimocuarto de siglo, la introducción de prácticas tecnológicasbasadas en la ciencia, han ayudado a muchos países en desarrolloa alcanzar una relación favorable entre la producciónde alimentos y el crecimiento de la población. En Centroamé-rica y El Caribe el mejoramiento genético del maíz ha contribuidoa la liberación de aproximadamente 80 cultivares quehan sido multiplicados y distribuidos por una industria de semillasdinámica y progresista. Estos cultivares, asociados conprácticas agronómicas apropiadas, han permitido aumentar laproductividad del maíz en la región, lo que ha representado elincremento del rendimiento en un 60% aproximadamente,siendo este aspecto más significativo en países como El Salvadory Guatemala que duplicaron los rendimientos y mejoraronel autoabastecimiento de maíz. Los cultivares tolerantesal achaparramiento y adaptados a condiciones dehumedad limitada, están desempeñando un papel muy importanteen el mantenimiento sustentable de la producción. La liberación de híbridos modernos de maíz, tolerantes a factoresadversos, bióticos y abióticos, contribuirá a reducir las pérdidaspostcosecha. El mejor entendimiento de algunos aspectosfisiológicos correlacionados con el rendimiento y la incorporación de índices de selección más eficientes en las metodologías de mejoramiento para ambientes adversos, han mejoradolas técnicas de selección. Universidad de Costa Rica 2006-01-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Contribution application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/13567 10.15517/am.v13i1.13567 Agronomía Mesoamericana; 2002: Agronomía Mesoamericana: Vol. 13, Issue 1 (January-June); 73-84 Agronomía Mesoamericana; 2002: Agronomía Mesoamericana: Vol 13, Nº 1 (Enero-junio); 73-84 Agronomía Mesoamericana; 2002: Agronomía Mesoamericana: Vol. 13, Issue 1 (January-June); 73-84 2215-3608 1021-7444 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/13567/12855 |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Agronomía Mesoamericana |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Córdova-Orellana, Hugo Salvador Castellanos, Salvador Bolaños, Jorge |
spellingShingle |
Córdova-Orellana, Hugo Salvador Castellanos, Salvador Bolaños, Jorge Veinticinco años de mejoramiento en los sistemas de maíz en Centroamérica: logros y estrategias hacia el año 2000. |
author_facet |
Córdova-Orellana, Hugo Salvador Castellanos, Salvador Bolaños, Jorge |
author_sort |
Córdova-Orellana, Hugo Salvador |
description |
La ciencia y la tecnología constituyen la brecha másimportante entre la pobreza y la prosperidad. Durante el últimocuarto de siglo, la introducción de prácticas tecnológicasbasadas en la ciencia, han ayudado a muchos países en desarrolloa alcanzar una relación favorable entre la producciónde alimentos y el crecimiento de la población. En Centroamé-rica y El Caribe el mejoramiento genético del maíz ha contribuidoa la liberación de aproximadamente 80 cultivares quehan sido multiplicados y distribuidos por una industria de semillasdinámica y progresista. Estos cultivares, asociados conprácticas agronómicas apropiadas, han permitido aumentar laproductividad del maíz en la región, lo que ha representado elincremento del rendimiento en un 60% aproximadamente,siendo este aspecto más significativo en países como El Salvadory Guatemala que duplicaron los rendimientos y mejoraronel autoabastecimiento de maíz. Los cultivares tolerantesal achaparramiento y adaptados a condiciones dehumedad limitada, están desempeñando un papel muy importanteen el mantenimiento sustentable de la producción. La liberación de híbridos modernos de maíz, tolerantes a factoresadversos, bióticos y abióticos, contribuirá a reducir las pérdidaspostcosecha. El mejor entendimiento de algunos aspectosfisiológicos correlacionados con el rendimiento y la incorporación de índices de selección más eficientes en las metodologías de mejoramiento para ambientes adversos, han mejoradolas técnicas de selección. |
title |
Veinticinco años de mejoramiento en los sistemas de maíz en Centroamérica: logros y estrategias hacia el año 2000. |
title_short |
Veinticinco años de mejoramiento en los sistemas de maíz en Centroamérica: logros y estrategias hacia el año 2000. |
title_full |
Veinticinco años de mejoramiento en los sistemas de maíz en Centroamérica: logros y estrategias hacia el año 2000. |
title_fullStr |
Veinticinco años de mejoramiento en los sistemas de maíz en Centroamérica: logros y estrategias hacia el año 2000. |
title_full_unstemmed |
Veinticinco años de mejoramiento en los sistemas de maíz en Centroamérica: logros y estrategias hacia el año 2000. |
title_sort |
veinticinco años de mejoramiento en los sistemas de maíz en centroamérica: logros y estrategias hacia el año 2000. |
title_alt |
Twenty five years of systems improvement of corn in Central America: accomplishments and strategies toward the year 2000. |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2006 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/13567 |
work_keys_str_mv |
AT cordovaorellanahugosalvador twentyfiveyearsofsystemsimprovementofcornincentralamericaaccomplishmentsandstrategiestowardtheyear2000 AT castellanossalvador twentyfiveyearsofsystemsimprovementofcornincentralamericaaccomplishmentsandstrategiestowardtheyear2000 AT bolanosjorge twentyfiveyearsofsystemsimprovementofcornincentralamericaaccomplishmentsandstrategiestowardtheyear2000 AT cordovaorellanahugosalvador veinticincoanosdemejoramientoenlossistemasdemaizencentroamericalogrosyestrategiashaciaelano2000 AT castellanossalvador veinticincoanosdemejoramientoenlossistemasdemaizencentroamericalogrosyestrategiashaciaelano2000 AT bolanosjorge veinticincoanosdemejoramientoenlossistemasdemaizencentroamericalogrosyestrategiashaciaelano2000 |
_version_ |
1807313602436136960 |