Evaluación preliminar del método utilizado en la determinación de la flotabilidad de alimentos piscícolas.

La flotabilidad de los alimentos piscícolas está determinadapor las características físicas y químicas de las materias primas,el proceso de industrialización y el manejo posterior delos alimentos, ante tal diversidad de factores se hace necesarioal menos determinar a nivel de campo la calidad física...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vargas, Ruth
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2003
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/11948
id AGROMESO11948
record_format ojs
spelling AGROMESO119482023-06-16T13:56:04Z Preliminary evaluation of the methodology to determine fish feed flotation. Evaluación preliminar del método utilizado en la determinación de la flotabilidad de alimentos piscícolas. Vargas, Ruth Floating capacity for fishmeals is determined by the chemical and physical characteristicsof the raw materials, industrial process and handling postmanufacture. With such diversity of factors, it becomes necessaryto determine at least, the physical quality of the feed,in order to verify if the amount of feed is adequate to thefish.s biomass requirements in each pond. Based on this, thisexperiment was proposed to determine if the measuring methodologyhad repeatability. Based on the results it was concludedthat the process is effective if at least two formulas areevaluated and that it is convenient to set a five minutes observationperiod to evaluate floating capacity of the pellets. It isrecommended to continue conducting studies to evaluate thephysical quality of more rations and sources and specially, trythe evaluations in different water volumes in containers ofvarying diameter. La flotabilidad de los alimentos piscícolas está determinadapor las características físicas y químicas de las materias primas,el proceso de industrialización y el manejo posterior delos alimentos, ante tal diversidad de factores se hace necesarioal menos determinar a nivel de campo la calidad física delos alimentos, para verificar que la cantidad suministrada seacongruente con las necesidades de la biomasa de los peces encada estanque. Con base en ello se propuso este ensayo tendientea determinar si la metodología utilizada para su determinación es repetible. Con base en los resultados se concluyeque el proceso es efectivo al analizar al menos dos fórmulasbalanceadas y que preferiblemente es conveniente establecerun período de cinco minutos como el tiempo adecuado paraobservar la flotabilidad de los gránulos. Se recomienda portanto continuar en primera instancia con los estudios que valoranla calidad física de los alimentos, incluyendo mayor variabilidaden la cantidad de alimentos y de más fuentes y, especialmentehacer la determinación con diferentes volúmenesde agua en recipientes de distintos diámetros. Universidad de Costa Rica 2003-09-19 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/11948 10.15517/am.v14i2.11948 Agronomía Mesoamericana; 2003: Agronomía Mesoamericana: Vol. 14, Issue 2 (July-December); 193-199 Agronomía Mesoamericana; 2003: Agronomía Mesoamericana: Vol 14, Nº 2 (Julio-diciembre); 193-199 Agronomía Mesoamericana; 2003: Agronomía Mesoamericana: Vol. 14, Issue 2 (July-December); 193-199 2215-3608 1021-7444 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/11948/11253
institution Universidad de Costa Rica
collection Agronomía Mesoamericana
language spa
format Online
author Vargas, Ruth
spellingShingle Vargas, Ruth
Evaluación preliminar del método utilizado en la determinación de la flotabilidad de alimentos piscícolas.
author_facet Vargas, Ruth
author_sort Vargas, Ruth
description La flotabilidad de los alimentos piscícolas está determinadapor las características físicas y químicas de las materias primas,el proceso de industrialización y el manejo posterior delos alimentos, ante tal diversidad de factores se hace necesarioal menos determinar a nivel de campo la calidad física delos alimentos, para verificar que la cantidad suministrada seacongruente con las necesidades de la biomasa de los peces encada estanque. Con base en ello se propuso este ensayo tendientea determinar si la metodología utilizada para su determinación es repetible. Con base en los resultados se concluyeque el proceso es efectivo al analizar al menos dos fórmulasbalanceadas y que preferiblemente es conveniente establecerun período de cinco minutos como el tiempo adecuado paraobservar la flotabilidad de los gránulos. Se recomienda portanto continuar en primera instancia con los estudios que valoranla calidad física de los alimentos, incluyendo mayor variabilidaden la cantidad de alimentos y de más fuentes y, especialmentehacer la determinación con diferentes volúmenesde agua en recipientes de distintos diámetros.
title Evaluación preliminar del método utilizado en la determinación de la flotabilidad de alimentos piscícolas.
title_short Evaluación preliminar del método utilizado en la determinación de la flotabilidad de alimentos piscícolas.
title_full Evaluación preliminar del método utilizado en la determinación de la flotabilidad de alimentos piscícolas.
title_fullStr Evaluación preliminar del método utilizado en la determinación de la flotabilidad de alimentos piscícolas.
title_full_unstemmed Evaluación preliminar del método utilizado en la determinación de la flotabilidad de alimentos piscícolas.
title_sort evaluación preliminar del método utilizado en la determinación de la flotabilidad de alimentos piscícolas.
title_alt Preliminary evaluation of the methodology to determine fish feed flotation.
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2003
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/11948
work_keys_str_mv AT vargasruth preliminaryevaluationofthemethodologytodeterminefishfeedflotation
AT vargasruth evaluacionpreliminardelmetodoutilizadoenladeterminaciondelaflotabilidaddealimentospiscicolas
_version_ 1807313592087740416