La suavidad de la carne: implicaciones físicas y bioquímicas asociadas al manejo y proceso agroindustrial.

Actualmente, el problema de la suavidad de la carne representauna gran preocupación entre los productores, dado queesta variable ha demostrado ser el principal criterio con baseal cual los consumidores juzgan la calidad de la carne. Elproblema es especialmente importante si se considera queuna de ca...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Chacón Villalobos, Alejandro
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2004
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/11918
Description
Summary:Actualmente, el problema de la suavidad de la carne representauna gran preocupación entre los productores, dado queesta variable ha demostrado ser el principal criterio con baseal cual los consumidores juzgan la calidad de la carne. Elproblema es especialmente importante si se considera queuna de cada cuatro degustaciones de la carne resultan insatisfactoriaspara el consumidor. Este trabajo abordó los principalesaspectos asociados con la suavidad de la carne tales comola estructura y composición de la carne, el fenómeno dela contracción muscular, los cambios bioquímicos post mortemcomo el rigor mortis y la maduración, y el efecto generaldebido a las operaciones del procesamiento industrial comola cocción y el congelamiento. Métodos generales para elmejoramiento de la suavidad son discutidos, así como la actividadbioquímica e importancia de las enzimas CALPAINAS(calcium ion dependent papain like cisteine proteases).