El recurso tierra en Costa Rica
En este artículo se presenta un análisis sistemático de la evolución del recurso tierra durante los últimos 10 años, desde diferentes perspectivas: las instituciones involucradas en su manejo, su uso actual y potencial, la actividad agropecuaria que sustenta dicho recurso a través de diferentes mund...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2005
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agrocost/article/view/6838 |
id |
AGROCOST6838 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
AGROCOST68382024-08-30T17:40:18Z El recurso tierra en Costa Rica Bertsch, Floria Uso de la tierra agricultura sostenible agricultura orgánica fertilidad del suelo erosión Land use sustainable agriculture organic agriculture soil fertility erosion En este artículo se presenta un análisis sistemático de la evolución del recurso tierra durante los últimos 10 años, desde diferentes perspectivas: las instituciones involucradas en su manejo, su uso actual y potencial, la actividad agropecuaria que sustenta dicho recurso a través de diferentes mundos agrícolas, y algunas otras opciones de agricultura sostenible que han surgido recientemente como es la agricultura orgánica. También se analiza el urbanismo, como aquella presión que efectúa la población sobre el recurso, y se discuten algunas alternativas de conservación planteadas a nivel nacional. Como conclusiones de la autora, en términos generales, el tema adolece de falta de información confiable desde hace 20 años, hay una clara tendencia al paso de la tierra de pequeños a más grandes propietarios y un incremento en la peonización a partir de la pérdida de la propiedad. El país se dirige hacia una clara dependencia de la compra en mercados extranjeros para la alimentación básica, a pesar de la existencia de nuevas opciones tecnológicas. Existen avances importantes en legislación pero aún están a nivel de papel y en términos urbanísticos, la presión social vence el ordenamiento territorial. Universidad de Costa Rica 2005-03-29 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Artículo Text application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agrocost/article/view/6838 10.15517/rac.v30i1.6838 Agronomía Costarricense; Agronomía Costarricense: Vol. 30, Issue 1 (January-June) Agronomía Costarricense; Agronomía Costarricense: Vol. 30, Nº 1 (Enero-Junio) 2215-2202 0377-9424 10.15517/rac.v30i1 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agrocost/article/view/6838/6525 Derechos de autor 2016 Agronomía Costarricense https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Agronomia Costarricense |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Bertsch, Floria |
spellingShingle |
Bertsch, Floria El recurso tierra en Costa Rica |
author_facet |
Bertsch, Floria |
author_sort |
Bertsch, Floria |
description |
En este artículo se presenta un análisis sistemático de la evolución del recurso tierra durante los últimos 10 años, desde diferentes perspectivas: las instituciones involucradas en su manejo, su uso actual y potencial, la actividad agropecuaria que sustenta dicho recurso a través de diferentes mundos agrícolas, y algunas otras opciones de agricultura sostenible que han surgido recientemente como es la agricultura orgánica. También se analiza el urbanismo, como aquella presión que efectúa la población sobre el recurso, y se discuten algunas alternativas de conservación planteadas a nivel nacional. Como conclusiones de la autora, en términos generales, el tema adolece de falta de información confiable desde hace 20 años, hay una clara tendencia al paso de la tierra de pequeños a más grandes propietarios y un incremento en la peonización a partir de la pérdida de la propiedad. El país se dirige hacia una clara dependencia de la compra en mercados extranjeros para la alimentación básica, a pesar de la existencia de nuevas opciones tecnológicas. Existen avances importantes en legislación pero aún están a nivel de papel y en términos urbanísticos, la presión social vence el ordenamiento territorial. |
title |
El recurso tierra en Costa Rica |
title_short |
El recurso tierra en Costa Rica |
title_full |
El recurso tierra en Costa Rica |
title_fullStr |
El recurso tierra en Costa Rica |
title_full_unstemmed |
El recurso tierra en Costa Rica |
title_sort |
el recurso tierra en costa rica |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2005 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agrocost/article/view/6838 |
work_keys_str_mv |
AT bertschfloria elrecursotierraencostarica |
_version_ |
1822054262796976128 |