Hacia una educación matemática inclusiva : desafíos y oportunidades para estudiantes con déficit de atención

Este artículo explora la educación matemática inclusiva para estudiantes con déficit de atención en el nivel de educación media. El objetivo es analizar estrategias, desafíos y oportunidades para lograr una inclusión efectiva de estos estudiantes en la educación matemática. Mediante una revisión de...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Quiñones Holguín , María Eugenia
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Panamá. Instituto Centroamericano de Administración y Supervisión de la Educación (ICASE) 2024
Online Access:https://revistas.up.ac.pa/index.php/accion_reflexion_educativa/article/view/6543
Description
Summary:Este artículo explora la educación matemática inclusiva para estudiantes con déficit de atención en el nivel de educación media. El objetivo es analizar estrategias, desafíos y oportunidades para lograr una inclusión efectiva de estos estudiantes en la educación matemática. Mediante una revisión de literatura reciente (2019-2023), se examinan las perspectivas actuales sobre el déficit de atención en la educación matemática, la formación docente, las estrategias pedagógicas adaptadas, la flexibilidad curricular y la colaboración entre actores educativos. Los resultados revelan una evolución hacia enfoques más humanizadores, reconociendo a estos estudiantes como pensadores matemáticos capaces. Se identifica la necesidad crítica de formación docente especializada y la implementación de estrategias pedagógicas que incluyan tecnología, actividades lúdicas y enfoques multisensoriales. La flexibilidad curricular y la contextualización emergen como elementos clave para el éxito. Se destaca la importancia de un enfoque colaborativo que involucre a docentes, familias e instituciones. La investigación futura debe abordar la eficacia de estrategias específicas y explorar enfoques innovadores. Se concluye que una educación matemática verdaderamente inclusiva requiere un esfuerzo multifacético que transforme no solo las prácticas pedagógicas, sino también las concepciones sobre el aprendizaje y el potencial matemático de todos los estudiantes.