Fortaleciendo las capacidades de investigación en enfermería en Panamá

  La educación en enfermería impacta la necesidad de prácticas basadas en la evidencia. En consecuencia, estudiantes, profesores y profesionales de enfermería participaron en una conferencia interactiva de tres días, para ayudar a desarrollar habilidades y destrezas investigativas. Más del...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Visovsky, Constance, López Castillo, Humberto, Maguire, Denise J., Hernández, Ivonne, Palacios, Linnette, Dague, Sara, Klovensky, Kelly, Paloumpis, Laura, Salcedo, Cory
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Panamá, Centro Regional Universitario de Azuero. 2019
Online Access:https://revistas.up.ac.pa/index.php/antataura/article/view/503
Description
Summary:  La educación en enfermería impacta la necesidad de prácticas basadas en la evidencia. En consecuencia, estudiantes, profesores y profesionales de enfermería participaron en una conferencia interactiva de tres días, para ayudar a desarrollar habilidades y destrezas investigativas. Más del 85% de los participantes evaluaron cada aspecto de la conferencia, por encima del promedio o sobresaliente. Menos del 2% de los participantes evaluaron la conferencia por debajo del promedio, para cada uno de los cinco aspectos presentados. Los participantes del taller interactivo lo evaluaron como sobresaliente (50%) o por encima del promedio (36%). El contenido del taller fue evaluado como sobresaliente (50%) o por encima del promedio (39%). Aspectos relevantes del contenido del taller en cuanto a temas de investigación también fueron evaluados, satisfactoriamente. El enfoque, en formato de conferencia y taller interactivos, es un medio factible y valioso para proveer conocimientos sobre investigación cuantitativa a los estudiantes, profesores y enfermeras profesionales.