Discordar a través de la comida. Descendientes de chinos y nuevos inmigrantes en Tapachula, Chiapas

En la capital de la costa de Chiapas (México), Tapachula, la llegada de nuevos inmigrantes chinos durante el actual siglo para abrir negocios de restauración coincide con la presencia de similares negocios regentados por descendientes de la histórica inmigración china a la región producida, principa...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: LISBONA GUILLÉN, MIGUEL, RINCÓN ZÁRATE, ULISES ALBERTO
Format: Online
Language:spa
Published: Editorial Sede del Pacífico, Universidad de Costa Rica 2022
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/riea/article/view/49605
Description
Summary:En la capital de la costa de Chiapas (México), Tapachula, la llegada de nuevos inmigrantes chinos durante el actual siglo para abrir negocios de restauración coincide con la presencia de similares negocios regentados por descendientes de la histórica inmigración china a la región producida, principalmente, a principios del siglo XX. A través del trabajo efectuado por más de una década, y mediante la observación participante y entrevistas, el artículo muestra cómo las representaciones sociales en torno a la comida ofrecida en los negocios de la ciudad establecen una clara diferenciación entre los históricos y nuevos negocios gastronómicos. Esta disociación, en este caso, cuestiona los discursos homogéneos sobre la identidad y los referentes territoriales y nacionales que la construyen. Así, la comida china se legitima por originarse en una herencia histórica y familiar de los descendientes de chinos, y se degrada cuando es aportada por los nuevos inmigrantes recién arribados a Tapachula.