Desarrollo comunitario, extensión universitaria y competencias lingüísticas en inglés como impulsores del turismo rural sostenible: el caso de San Ramón de La Virgen de Sarapiquí

Desde el 2014, el desarrollo comunitario en San Ramón de La Virgen de Sarapiquí, Heredia, Costa Rica, ha crecido significativamente, impulsado por el liderazgo local y la colaboración comunitaria. La creación de la cooperativa Cooproturs R. L. ha sido trascendental para mejorar la calidad de vida y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Molina Villalobos, Tania Gabriela, Brenes Rojas, Leonardo, López-Estrada, Patricia, Fernández-Mora, Lady, Pérez-Hidalgo, Estefanía
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Instituto Tecnológico de Costa Rica 2025
Acceso en línea:https://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/8092
Descripción
Sumario:Desde el 2014, el desarrollo comunitario en San Ramón de La Virgen de Sarapiquí, Heredia, Costa Rica, ha crecido significativamente, impulsado por el liderazgo local y la colaboración comunitaria. La creación de la cooperativa Cooproturs R. L. ha sido trascendental para mejorar la calidad de vida y generar nuevas oportunidades de empleo en la región. Este avance ha contado con el respaldo dediversas instituciones, lo cual facilita el desarrollo turístico del área. Un hito importante fue la alianza estratégica con el Instituto Tecnológico de Costa Rica en 2014, que permitió la gestión de proyectos de extensión centrados en turismo, emprendimiento e inglés. Estas iniciativas fortalecieron las habilidades locales para impulsar un turismo sostenible y el crecimiento económico. Este artículo analiza el progreso de San Ramón desde una perspectiva comunitaria, enfocándose en el proyecto “Fortalecimiento de la competencia del idioma inglés de los miembros de Cooproturs R. L. para el desarrollo del turismo rural”. La metodología incluyó proyectos de extensión, respaldo comunitario, alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas y cooperación interinstitucional. Las evaluaciones realizadas durante el proyecto evidenciaron avances significativos en inglés, particularmente en expresión oral, logrados por la mayoría de los participantes. En conclusión, el estudio resalta la relevancia de los programas de extensión universitaria para empoderar comunidades rurales y el papel central del idioma inglés en el turismo sostenible en San Ramón de La Virgen de Sarapiquí.