Salud mental de enfermeras en México durante el COVID-19: Agresión, rechazo y su impacto en la salud
Objetivo: Medir la percepción de las enfermeras sobre la agresión y violencia durante la pandemia de COVID-19 en México. Antecedentes: La pandemia de COVID-19 ha generado tensión física y emocional en todos los trabajadores de la salud, como rechazo, maltrato, estrés y ansiedad. Métodos: Estudio tra...
Autores principales: | González-Ramírez, Leivy Patricia, Navarro Ruiz, Nancy Evelyn, Martínez Arriaga, Reyna Jazmín, De la Roca Chiapas, José María |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | eng spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000 Buzón UCR: formulario para interponer quejas, reclamos y sugerencias: https://buzon.ucr.ac.cr/
2023
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/wimblu/article/view/55625 |
Ejemplares similares
-
Impacto de la pandemia por COVID-19 en la salud mental de personas con trastornos psiquiátricos
por: Martinez, Cristina, et al.
Publicado: (2023) -
La pandemia del COVID-19, su impacto en la Salud Mental y el Consumo de Sustancias
por: Amador Jiménez, Dustin Ezequiel
Publicado: (2020) -
Familia, género y violencia en Panamá: Una reflexión sobre el rol de la enfermera en salud mental
por: Barrios Barrios, Delia
Publicado: (2017) -
Afección en salud mental de los estudiantes por COVID-19 y su relación con el aprendizaje
por: Palencia Maquín, Evelyn Rocío
Publicado: (2023) -
Relación del desempeño laboral y la salud mental durante la pandemia del COVID-19
por: Guadamuz Rojas, Pamela
Publicado: (2022)