Música y psicoanálisis, sonidos y silencios del cuerpo

En el presente artículo, se desarrollará una investigación bibliográfica, cuya finalidad consiste en mostrar el arte de la música más allá de esta como expresión artística, sino como esta se convierte en la voz de lo que necesita ser dicho en el cuerpo, y por el cuerpo. Así mismo se indagará en aspe...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Calderón-Chavarría, Isabel, Ledezma-Jiménez, Álvaro, Quesada-Jiménez, Nancy, Valerio-Bogarín, Mónica, Villalobos-Ulate, Marianela
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000 Buzón UCR: formulario para interponer quejas, reclamos y sugerencias: https://buzon.ucr.ac.cr/ 2018
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/wimblu/article/view/34836
Description
Summary:En el presente artículo, se desarrollará una investigación bibliográfica, cuya finalidad consiste en mostrar el arte de la música más allá de esta como expresión artística, sino como esta se convierte en la voz de lo que necesita ser dicho en el cuerpo, y por el cuerpo. Así mismo se indagará en aspectos relacionados a la música y su historia, la música como acto primitivo, los componentes que la construyen y los afectos que surgen a partir de ella, además al ser estudiada desde un enfoque psicoanalítico se presenta la música desde los tres registros presentados por Lacan.Palabras clave: Música; psicoanálisis; lenguaje; cuerpo.