Prácticas  decoloniales  en  las  redes  sociales   de  estudiantes  universitarios

El   presente   artículo   reporta   un   estudio   sobre   prácticas   decoloniales   de estudiantes   universitarios   en   redes   sociales.   El   diseño   de   investigación   se basó en   una   metodología   cuantitativa   de   tipo   transversal   y   alcance   correlacional.   La   mue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ramos Galarza, Carlos Alberto, Freire Muñoz, Irina Alejandra
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000 Buzón UCR: formulario para interponer quejas, reclamos y sugerencias: https://buzon.ucr.ac.cr/ 2017
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/wimblu/article/view/28135
id WIMBLU28135
record_format ojs
spelling WIMBLU281352022-05-31T03:09:40Z Prácticas  decoloniales  en  las  redes  sociales   de  estudiantes  universitarios Ramos Galarza, Carlos Alberto Freire Muñoz, Irina Alejandra Ciencias Sociales descolonización política estudiantes universitarios redes sociales El   presente   artículo   reporta   un   estudio   sobre   prácticas   decoloniales   de estudiantes   universitarios   en   redes   sociales.   El   diseño   de   investigación   se basó en   una   metodología   cuantitativa   de   tipo   transversal   y   alcance   correlacional.   La   muestra   estuvo   conformada   por   201   estudiantes   universitarios   de   Quito,   Ecuador.   El   estudio   se   constituyó  en  dos  fases:  (a)  construcción  y  validación  de un  instrumento  para  valorar  las   prácticas  decoloniales  en  redes  sociales  y  (b)  el análisis  de  las  prácticas  decoloniales  de   los   estudiantes   participantes.   Los principales   resultados   encontrados   sugieren   que,   los   jóvenes   universitarios presentan   un   nivel   bajo   de   postura   crítica   ante   la   política   actual,   tanto hombres  como  mujeres  poseen  la  misma  postura  de  ingenuidad  ante  las  prácticas   hegemónicas  políticas,  además  de  manifestar  un  desencanto  por  la  política  actual. Universidad de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000 Buzón UCR: formulario para interponer quejas, reclamos y sugerencias: https://buzon.ucr.ac.cr/ 2017-03-08 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article reviewed by external blind peers Artículo revisado por pares ciegos externos application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/wimblu/article/view/28135 10.15517/wl.v12i1.28135 Wimb Lu; Vol. 12 No. 1 (2017): Wímblu; 37-56 Wimb Lu; Vol. 12 Núm. 1 (2017): Wímblu; 37-56 Wímb Lu; Vol. 12 N.º 1 (2017): Wímblu; 37-56 2215-6712 1659-2107 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/wimblu/article/view/28135/28213 Derechos de autor 2017 Revista Wímb Lu
institution Universidad de Costa Rica
collection Wimb Lu
language spa
format Online
author Ramos Galarza, Carlos Alberto
Freire Muñoz, Irina Alejandra
spellingShingle Ramos Galarza, Carlos Alberto
Freire Muñoz, Irina Alejandra
Prácticas  decoloniales  en  las  redes  sociales   de  estudiantes  universitarios
author_facet Ramos Galarza, Carlos Alberto
Freire Muñoz, Irina Alejandra
author_sort Ramos Galarza, Carlos Alberto
description El   presente   artículo   reporta   un   estudio   sobre   prácticas   decoloniales   de estudiantes   universitarios   en   redes   sociales.   El   diseño   de   investigación   se basó en   una   metodología   cuantitativa   de   tipo   transversal   y   alcance   correlacional.   La   muestra   estuvo   conformada   por   201   estudiantes   universitarios   de   Quito,   Ecuador.   El   estudio   se   constituyó  en  dos  fases:  (a)  construcción  y  validación  de un  instrumento  para  valorar  las   prácticas  decoloniales  en  redes  sociales  y  (b)  el análisis  de  las  prácticas  decoloniales  de   los   estudiantes   participantes.   Los principales   resultados   encontrados   sugieren   que,   los   jóvenes   universitarios presentan   un   nivel   bajo   de   postura   crítica   ante   la   política   actual,   tanto hombres  como  mujeres  poseen  la  misma  postura  de  ingenuidad  ante  las  prácticas   hegemónicas  políticas,  además  de  manifestar  un  desencanto  por  la  política  actual.
title Prácticas  decoloniales  en  las  redes  sociales   de  estudiantes  universitarios
title_short Prácticas  decoloniales  en  las  redes  sociales   de  estudiantes  universitarios
title_full Prácticas  decoloniales  en  las  redes  sociales   de  estudiantes  universitarios
title_fullStr Prácticas  decoloniales  en  las  redes  sociales   de  estudiantes  universitarios
title_full_unstemmed Prácticas  decoloniales  en  las  redes  sociales   de  estudiantes  universitarios
title_sort prácticas  decoloniales  en  las  redes  sociales   de  estudiantes  universitarios
publisher Universidad de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000 Buzón UCR: formulario para interponer quejas, reclamos y sugerencias: https://buzon.ucr.ac.cr/
publishDate 2017
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/wimblu/article/view/28135
work_keys_str_mv AT ramosgalarzacarlosalberto practicasdecolonialesenlasredessocialesdeestudiantesuniversitarios
AT freiremunozirinaalejandra practicasdecolonialesenlasredessocialesdeestudiantesuniversitarios
_version_ 1809209895965163520