Construcción de la subjetividad femenina en la leyenda de La Segua
Se realiza un análisis de la leyenda de La Segua, quien es una bella mujer que se transmuta y adquiere una fisonomía de cara de equino y cuerpo femenino para espantar a los hombres mujeriegos y trasnochadores. Se toma como referencia para dicho análisis la construcción histórica de la subjetivi...
Main Author: | Martínez Herrera, Manuel |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000 Buzón UCR: formulario para interponer quejas, reclamos y sugerencias: https://buzon.ucr.ac.cr/
2016
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/wimblu/article/view/26151 |
Similar Items
-
No quiero ser segua o afán de perennidad de belleza
by: Fonseca, Virginia
Published: (2006) -
Cuando lo reprimido vuelve: lo subversivo de la subjetividad femenina
by: Hausser, Úrsula
Published: (2011) -
Ni leyenda negra ni leyenda rosa
by: Galeano, Eduardo
Published: (2017) -
Sobre la subjetividad femenina en Detrás del espejo de Julieta Pinto
by: Sanabria, Carolina
Published: (2016) -
Cuentos y leyendas
by: Cox, Avelino, et al.
Published: (2015)