Exportación Completada — 

Retorno del psicoanálisis como erotología

La cuestión erótica retoma su lugar dentro del psicoanálisis. Partiendo desde la base misma: la distinción sexual (hombre mujer), se abordan temáticas en las que se incluyen acotaciones del autor, lo que termina por brindar un interesante recorrido en el cual el lector topa con elementos venidos des...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Marín Villalobos, Roberto, Masís Méndez, María José
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000 Buzón UCR: formulario para interponer quejas, reclamos y sugerencias: https://buzon.ucr.ac.cr/ 2012
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/wimblu/article/view/1189
Descripción
Sumario:La cuestión erótica retoma su lugar dentro del psicoanálisis. Partiendo desde la base misma: la distinción sexual (hombre mujer), se abordan temáticas en las que se incluyen acotaciones del autor, lo que termina por brindar un interesante recorrido en el cual el lector topa con elementos venidos desde la erótica de la Grecia Clásica hasta postulados psicoanalíticos actuales. La exposición de tales tópicos trae claras implicaciones para el psicoanálisis; una de ellas la responsabilidad sexual del analista. Una voz que abre y nutre la discusión respecto al replanteamiento del psicoanálisis como una erotología es precisamente el libro de Jean Allouch comentado en el presente texto.