Retorno del psicoanálisis como erotología
La cuestión erótica retoma su lugar dentro del psicoanálisis. Partiendo desde la base misma: la distinción sexual (hombre mujer), se abordan temáticas en las que se incluyen acotaciones del autor, lo que termina por brindar un interesante recorrido en el cual el lector topa con elementos venidos des...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000 Buzón UCR: formulario para interponer quejas, reclamos y sugerencias: https://buzon.ucr.ac.cr/
2012
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/wimblu/article/view/1189 |
id |
WIMBLU1189 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
WIMBLU11892022-05-31T03:10:48Z Retorno del psicoanálisis como erotología Retorno del psicoanálisis como erotología Marín Villalobos, Roberto Masís Méndez, María José psychoanalysis erotica erotology sexual responsibility psicoanálisis erótica erotología responsabilidad sexual The issue of eroticism takes its rightful place within psychoanalysis again. Taking the sexual distinction (male female) as a starting point, Allouch makes reference to these topics, leading the readers into a trip in which they encounter classical and current elements like ancient Greek postulates and modern psychoanalytic issues. The analysis of these topics has a strong bearing for psychoanalysis, including the sexual responsibility of the analyst. Jean Allouch’s voice opens up and nurtures a discussion into a rephrasing of psychoanalysis as an erotology, and this is exactly what the present analysis intends to do. La cuestión erótica retoma su lugar dentro del psicoanálisis. Partiendo desde la base misma: la distinción sexual (hombre mujer), se abordan temáticas en las que se incluyen acotaciones del autor, lo que termina por brindar un interesante recorrido en el cual el lector topa con elementos venidos desde la erótica de la Grecia Clásica hasta postulados psicoanalíticos actuales. La exposición de tales tópicos trae claras implicaciones para el psicoanálisis; una de ellas la responsabilidad sexual del analista. Una voz que abre y nutre la discusión respecto al replanteamiento del psicoanálisis como una erotología es precisamente el libro de Jean Allouch comentado en el presente texto. Universidad de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000 Buzón UCR: formulario para interponer quejas, reclamos y sugerencias: https://buzon.ucr.ac.cr/ 2012-08-21 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article reviewed by external blind peers Artículo revisado por pares ciegos externos application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/wimblu/article/view/1189 Wimb Lu; Vol. 5 No. 1 (2010): Revista Wimblu; 87-93 Wimb Lu; Vol. 5 Núm. 1 (2010): Revista Wimblu; 87-93 Wímb Lu; Vol. 5 N.º 1 (2010): Revista Wimblu; 87-93 2215-6712 1659-2107 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/wimblu/article/view/1189/1252 Derechos de autor 2014 Revista Wímb Lu |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Wimb Lu |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Marín Villalobos, Roberto Masís Méndez, María José |
spellingShingle |
Marín Villalobos, Roberto Masís Méndez, María José Retorno del psicoanálisis como erotología |
author_facet |
Marín Villalobos, Roberto Masís Méndez, María José |
author_sort |
Marín Villalobos, Roberto |
description |
La cuestión erótica retoma su lugar dentro del psicoanálisis. Partiendo desde la base misma: la distinción sexual (hombre mujer), se abordan temáticas en las que se incluyen acotaciones del autor, lo que termina por brindar un interesante recorrido en el cual el lector topa con elementos venidos desde la erótica de la Grecia Clásica hasta postulados psicoanalíticos actuales. La exposición de tales tópicos trae claras implicaciones para el psicoanálisis; una de ellas la responsabilidad sexual del analista. Una voz que abre y nutre la discusión respecto al replanteamiento del psicoanálisis como una erotología es precisamente el libro de Jean Allouch comentado en el presente texto. |
title |
Retorno del psicoanálisis como erotología |
title_short |
Retorno del psicoanálisis como erotología |
title_full |
Retorno del psicoanálisis como erotología |
title_fullStr |
Retorno del psicoanálisis como erotología |
title_full_unstemmed |
Retorno del psicoanálisis como erotología |
title_sort |
retorno del psicoanálisis como erotología |
title_alt |
Retorno del psicoanálisis como erotología |
publisher |
Universidad de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000 Buzón UCR: formulario para interponer quejas, reclamos y sugerencias: https://buzon.ucr.ac.cr/ |
publishDate |
2012 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/wimblu/article/view/1189 |
work_keys_str_mv |
AT marinvillalobosroberto retornodelpsicoanalisiscomoerotologia AT masismendezmariajose retornodelpsicoanalisiscomoerotologia |
_version_ |
1809209889004716032 |