CONCEPCIÓN DUALISTA DEL SER HUMANO EN EL CATOLICISMO: EL CASO PARTICULAR DE LA SEXUALIDAD. UNA CRÍTICA DESDE EL CONDUCTISMO RADICAL.

El análisis gira en torno de la concepción dualista de la Iglesia Católica de la naturaleza humana, especialmente respecto de su sexualidad, las bases generales que guían tal noción, así como los mecanismos que utiliza para el control de las conductas de sus feligreses, y muy especialmente, de su co...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Alfaro Piña, Jimmy Armando
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000 Buzón UCR: formulario para interponer quejas, reclamos y sugerencias: https://buzon.ucr.ac.cr/ 2012
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/wimblu/article/view/1176
Description
Summary:El análisis gira en torno de la concepción dualista de la Iglesia Católica de la naturaleza humana, especialmente respecto de su sexualidad, las bases generales que guían tal noción, así como los mecanismos que utiliza para el control de las conductas de sus feligreses, y muy especialmente, de su conducta sexual. De forma general, se describen las propuestas del conductismo radical de Skinner, en tanto permita el análisis crítico de las posiciones eclesiásticas, y sobre todo, desenmascarar su actuar como Sistema de Control Conductual. Se aprovecha para proponer al conductismo radical como sistema psicológico y de intervención social alternativo al resto de visiones mentalistas contemporáneas, además del catolicismo, las cuales se consideran herederas de la noción religiosa de alma; es decir, se ofrece una concepción alternativa de lo humano, correspondiente a una lógica no dualista y anti mentalista, cuya meta es el control de la conducta, con la diferencia, de que posee el objetivo de la construcción de una sociedad, paradójicamente, más humana.