Amados Enemigos

Este artículo analiza la persistencia de un discurso oficial de nacionalismo mestizo en Nicaragua a pesar de la adopción de derechos de ciudadanía multicultural para los costeños afrodescendientes e indígenas en 1986. Estas reformas parecían contradecir directamente las premisas claves de las anteri...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Hooker, Juliet
Format: Online
Language:spa
Published: BICU 2018
Online Access:https://camjol.info/index.php/WANI/article/view/9729
Description
Summary:Este artículo analiza la persistencia de un discurso oficial de nacionalismo mestizo en Nicaragua a pesar de la adopción de derechos de ciudadanía multicultural para los costeños afrodescendientes e indígenas en 1986. Estas reformas parecían contradecir directamente las premisas claves de las anteriores ideologías nacionalistas dominantes, particularmente la idea que Nicaragua era una nación uniformemente mestiza. Sin embargo, en lugar de una ruptura radical con el pasado, lo que encontramos en Nicaragua es un proceso continuo de negociación y pugna entre tres variantes del nacionalismo oficial mestizo: el vanguardismo, el sandinismo y el "multiculturalismo mestizo" surgidos en las décadas 1930, 1960 y 1990, respectivamente. Este artículo traza las continuidades entre estos relatos dispares, pero íntimamente relacionados, de la historia y la identidad nacional y la forma en que todos operan para limitar la inclusión política de los costeños afrodescendientes e indígenas como tales.