Export Ready — 

Un modelo de revitalización lingüística: el caso del náhuat/ pipil de El Salvador

La lengua náhuat es la última lengua indígena que aún habla en el Salvador un grupo pequeño de ancianos pipiles. Por diversas razones que el autor de este artículo señala, esta lengua está en peligro. Sin embargo, en la actualidad se ha desarrollado un modelo de revitalización lingüística que, según...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Lemus, Jorge E
Format: Online
Language:spa
Published: BICU 2012
Online Access:https://camjol.info/index.php/WANI/article/view/857
Description
Summary:La lengua náhuat es la última lengua indígena que aún habla en el Salvador un grupo pequeño de ancianos pipiles. Por diversas razones que el autor de este artículo señala, esta lengua está en peligro. Sin embargo, en la actualidad se ha desarrollado un modelo de revitalización lingüística que, según este investigador, se está aplicando con éxito en las comunidades en las cuales aún hay hablantes. Este proyecto comenzó en 2003 con tres escuelas y 275 niños indígenas. Actualmente hay 11 escuelas participantes del proyecto y 2,734 niños aprendiendo esta lengua. El modelo educativo desarrollado en el proyecto puede ser utilizado para la revitalización de otras lenguas minoritarias en similares condiciones de amenaza que el náhuat.