Apuntes antropológicos acerca del “tunidor” instrumento ancestral para tratamiento de la corteza del tuno
Este artículo tiene su origen en una discusión etnográfica y arqueológica del tunidor, un instrumento de trabajo cuyo origen, descripción, uso y pertenencia cultural fueron analizados por el prestigioso arqueólogo norteamericano Samuel Lothrop en una publicación de 1926. Sin embargo el autor de este...
Main Author: | Rizo Zeledón, Mario |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
BICU
2019
|
Online Access: | https://camjol.info/index.php/WANI/article/view/7434 |
Similar Items
-
Relato sobre la experiencia cultural de mujeres mayangnas en el uso del para o tunidor y el langlang en el tratamiento ancestral de la corteza del árbol de tunu
by: MYRAB, Organización de Mujeres Mayangnas
Published: (2019) -
Representaciones sociales y cultura un acercamiento antropológico
by: Ramos Ramírez, José Luis
Published: (2022) -
Medicina tradicional lenca: enfoque antropológico, botánico y farmacológico
by: Bautista, Jasmi, et al.
Published: (2020) -
Educación y museos. Acercamiento antropológico a la evaluación
by: Ramos R., José Luis
Published: (2021) -
Algunos apuntes acerca de la Psicología Ambiental
by: Valera Pertegás, Sergi, et al.
Published: (2021)