Exposición a la radiación ultravioleta solar UVB en la bahía de San Juan del Sur, Rivas en el periodo 2023
El Índice Solar Global (IUV) se desarrolló como una herramienta para medir la intensidad de la radiación ultravioleta solar (UV) en distintas regiones del mundo. Debido a las afectaciones que estas pueden ocasionar, se realizó una investigación exploratoria en la bahía de San Juan del Sur, Nicaragua...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Bluefields Indian & Caribbean University
2025
|
Acceso en línea: | https://camjol.info/index.php/WANI/article/view/20620 |
id |
WANI20620 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
WANI206202025-07-08T23:29:58Z Exposure to UVB solar ultraviolet radiation in San Juan del Sur Bay, Rivas in the 2023 period Exposición a la radiación ultravioleta solar UVB en la bahía de San Juan del Sur, Rivas en el periodo 2023 García Montano, Humberto Alfonso Hernández Mendoza, Yamalí Díaz López, José Ignacio Ocampo Jiménez, Mercedes coastal zone effect of radiation protection from radiation public health solar rays ultraviolet rays efectos de las radiaciones protección contra radiaciones rayos solares zona costera rayos ultravioleta salud pública The Global Solar Ultra Violet Index (UVI) was developed as an instrument to measure the intensity of solar ultraviolet radiation (UV) in different regions of the world. Due to the harms that these may cause, an exploratory research oriented to public health was conducted in the bay of San Juan del Sur, Nicaragua during 2023 with the objective of evaluating the levels of UVB radiation and its relationship with environmental and astronomical variables from a physical-medical approach. Measurements were carried out at different times of the day, with emphasis between 10:00 a.m. and 2:00 p.m. when solar radiation is more intense. The analysis was conducted applying the Pearson's correlation coefficient, finding a strong positive correlation between UVB radiation and solar altitude, and a negative correlation with cloudiness. Although no direct relationship with diseases such as skin cancer or cataracts was identified, it is recognized that individual protection and genetic factors influence their occurrence. Furthermore, the results of the study made it possible to identify time slots and areas of greater risk, and propose preventive measures such as: avoiding direct exposure to the sun during peak hours, the use of sunscreen, appropriate clothing and UV filtering glasses. Lastly, this study also contributes useful evidence for the design of public health strategies and the promotion of safer and more sustainable tourism in Nicaragua, especially in coastal areas with high sun exposure. El Índice Solar Global (IUV) se desarrolló como una herramienta para medir la intensidad de la radiación ultravioleta solar (UV) en distintas regiones del mundo. Debido a las afectaciones que estas pueden ocasionar, se realizó una investigación exploratoria en la bahía de San Juan del Sur, Nicaragua durante 2023 con el objetivo de evaluar los niveles de radiación UVB y su relación con variables ambientales y astronómicas desde un enfoque físico-médico y orientado a la salud pública. Las mediciones se llevaron a cabo en diferentes momentos del día, haciendo énfasis entre las 10:00 a.m. y 2:00 p.m., cuando la radiación solar es más intensa. Para el análisis se aplicó el coeficiente de correlación de Pearson, encontrando una fuerte correlación positiva entre la radiación UVB y la altura solar, y una correlación negativa con la nubosidad. Aunque no se identificó una relación directa con enfermedades como el cáncer de piel o cataratas, se reconoció que la protección individual y factores genéticos influyen en su aparición. Por otra parte, los resultados del estudio permitieron identificar franjas horarias y zonas de mayor riesgo, proponiéndose medidas preventivas como: evitar la exposición directa al sol durante las horas pico, el uso de protector solar, ropa adecuada y lentes con filtro UV. Finalmente, este estudio contribuye evidencia útil para el diseño de estrategias de salud pública y la promoción de un turismo más seguro y sostenible en Nicaragua, especialmente en zonas costeras con alta exposición solar. Bluefields Indian & Caribbean University 2025-06-25 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://camjol.info/index.php/WANI/article/view/20620 10.5377/wani.v1i82.20620 Wani; No. 82 (2025) Wani; Núm. 82 (2025) 2308-7862 1813-369X spa https://camjol.info/index.php/WANI/article/view/20620/25135 Derechos de autor 2025 Bluefields Indian and Caribbean University http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
institution |
Bluefields Indian & Caribbean University |
collection |
Wani |
language |
spa |
format |
Online |
author |
García Montano, Humberto Alfonso Hernández Mendoza, Yamalí Díaz López, José Ignacio Ocampo Jiménez, Mercedes |
spellingShingle |
García Montano, Humberto Alfonso Hernández Mendoza, Yamalí Díaz López, José Ignacio Ocampo Jiménez, Mercedes Exposición a la radiación ultravioleta solar UVB en la bahía de San Juan del Sur, Rivas en el periodo 2023 |
author_facet |
García Montano, Humberto Alfonso Hernández Mendoza, Yamalí Díaz López, José Ignacio Ocampo Jiménez, Mercedes |
author_sort |
García Montano, Humberto Alfonso |
description |
El Índice Solar Global (IUV) se desarrolló como una herramienta para medir la intensidad de la radiación ultravioleta solar (UV) en distintas regiones del mundo. Debido a las afectaciones que estas pueden ocasionar, se realizó una investigación exploratoria en la bahía de San Juan del Sur, Nicaragua durante 2023 con el objetivo de evaluar los niveles de radiación UVB y su relación con variables ambientales y astronómicas desde un enfoque físico-médico y orientado a la salud pública. Las mediciones se llevaron a cabo en diferentes momentos del día, haciendo énfasis entre las 10:00 a.m. y 2:00 p.m., cuando la radiación solar es más intensa. Para el análisis se aplicó el coeficiente de correlación de Pearson, encontrando una fuerte correlación positiva entre la radiación UVB y la altura solar, y una correlación negativa con la nubosidad. Aunque no se identificó una relación directa con enfermedades como el cáncer de piel o cataratas, se reconoció que la protección individual y factores genéticos influyen en su aparición. Por otra parte, los resultados del estudio permitieron identificar franjas horarias y zonas de mayor riesgo, proponiéndose medidas preventivas como: evitar la exposición directa al sol durante las horas pico, el uso de protector solar, ropa adecuada y lentes con filtro UV. Finalmente, este estudio contribuye evidencia útil para el diseño de estrategias de salud pública y la promoción de un turismo más seguro y sostenible en Nicaragua, especialmente en zonas costeras con alta exposición solar. |
title |
Exposición a la radiación ultravioleta solar UVB en la bahía de San Juan del Sur, Rivas en el periodo 2023 |
title_short |
Exposición a la radiación ultravioleta solar UVB en la bahía de San Juan del Sur, Rivas en el periodo 2023 |
title_full |
Exposición a la radiación ultravioleta solar UVB en la bahía de San Juan del Sur, Rivas en el periodo 2023 |
title_fullStr |
Exposición a la radiación ultravioleta solar UVB en la bahía de San Juan del Sur, Rivas en el periodo 2023 |
title_full_unstemmed |
Exposición a la radiación ultravioleta solar UVB en la bahía de San Juan del Sur, Rivas en el periodo 2023 |
title_sort |
exposición a la radiación ultravioleta solar uvb en la bahía de san juan del sur, rivas en el periodo 2023 |
title_alt |
Exposure to UVB solar ultraviolet radiation in San Juan del Sur Bay, Rivas in the 2023 period |
publisher |
Bluefields Indian & Caribbean University |
publishDate |
2025 |
url |
https://camjol.info/index.php/WANI/article/view/20620 |
work_keys_str_mv |
AT garciamontanohumbertoalfonso exposuretouvbsolarultravioletradiationinsanjuandelsurbayrivasinthe2023period AT hernandezmendozayamali exposuretouvbsolarultravioletradiationinsanjuandelsurbayrivasinthe2023period AT diazlopezjoseignacio exposuretouvbsolarultravioletradiationinsanjuandelsurbayrivasinthe2023period AT ocampojimenezmercedes exposuretouvbsolarultravioletradiationinsanjuandelsurbayrivasinthe2023period AT garciamontanohumbertoalfonso exposicionalaradiacionultravioletasolaruvbenlabahiadesanjuandelsurrivasenelperiodo2023 AT hernandezmendozayamali exposicionalaradiacionultravioletasolaruvbenlabahiadesanjuandelsurrivasenelperiodo2023 AT diazlopezjoseignacio exposicionalaradiacionultravioletasolaruvbenlabahiadesanjuandelsurrivasenelperiodo2023 AT ocampojimenezmercedes exposicionalaradiacionultravioletasolaruvbenlabahiadesanjuandelsurrivasenelperiodo2023 |
_version_ |
1837842268499738624 |