Sumario: | El presente artículo describe el diseño de un sistema automatizado para la gestión de proyectos de tesis en el Centro Superior de Estudios Tributarios (CSET) de la Dirección General de Ingresos (DGI), con el propósito de optimizar la selección, ejecución y seguimiento de los proyectos de investigación. La investigación se fundamenta en el paradigma interpretativo con enfoque cualitativo, orientado a la comprensión profunda de las experiencias subjetivas y contextualizadas de los participantes. El diseño metodológico es no experimental descriptivo, ya que se observaron las condiciones actuales del proceso de gestión sin intervenir directamente en ellas. El objeto de estudio lo conformó una población de 400 servidores públicos de la DGI, entre colaboradores administrativos, docentes y egresados de los programas de especialización. La muestra es no probabilística por conveniencia, seleccionando informantes clave según criterios predefinidos. La recolección de datos se realizó mediante entrevistas semiestructuradas, revisión documental y observación participante, lo que permitió obtener información detallada sobre el proceso de gestión de proyectos en el CSET. El análisis de los datos se basó en la interpretación de las perspectivas individuales y la identificación de las necesidades para la automatización del proceso. Los hallazgos evidencian la necesidad de una metodología ágil para la gestión de proyectos, destacando la importancia de la automatización para mejorar la organización, la transparencia y el seguimiento eficiente de los trabajos de tesis, lo que contribuirá al fortalecimiento de las áreas de la DGI beneficiadas por los programas de especialización.
|