Agendas de investigación, gestión del conocimiento e innovación territorial en Nicaragua: estrategias para el cumplimiento de las políticas públicas
El desarrollo territorial en Nicaragua es un proceso complejo que busca mejorar la calidad de vida y fortalecer las economías locales considerando las particularidades de cada región. Factores históricos, geográficos y socioeconómicos influyen en este proceso, lo que exige una comprensión profunda d...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Bluefields Indian & Caribbean University
2025
|
Acceso en línea: | https://camjol.info/index.php/WANI/article/view/20260 |
id |
WANI20260 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
WANI202602025-07-08T23:29:58Z Research agendas, knowledge management and territorial innovation in Nicaragua: strategies for the compliance of public policies Agendas de investigación, gestión del conocimiento e innovación territorial en Nicaragua: estrategias para el cumplimiento de las políticas públicas Salgado Téllez, Yader Iván García Hernández , Massiel Ruby Martínez Centeno, Miguel Amarus community participation development policy economic and social development quality of living calidad de vida desarrollo económico y social participación comunitaria política de desarrollo Territorial development in Nicaragua is a complex process that seeks to improve the quality of life and strengthen local economies, considering the particularities of each region. Historical, geographic and socioeconomic factors influence this process, which requires a deep understanding of the local context in order to design effective and sustainable public policies. Citizen participation and collective action are essential to achieve inclusive development, where collaboration between governments, communities and the private sector plays a key role. This essay highlights the importance of establishing research agendas that respond to territorial needs and proposes strategic guidelines focused on territorial innovation, technology transfer, and creative economy. It also addresses challenges and opportunities in the implementation of public policies aimed at territorial development, emphasizing the need to strengthen inter-institutional articulation mechanisms and knowledge management. The proposal seeks to contribute to the consolidation of sustainable innovation ecosystems in Nicaragua, promoting development models that integrate various sectors and key actors in the country's strategic planning. It also highlights successful initiatives in other contexts that could be adapted to the Nicaraguan reality, promoting the implementation of best practices and methodologies for sustainable development. El desarrollo territorial en Nicaragua es un proceso complejo que busca mejorar la calidad de vida y fortalecer las economías locales considerando las particularidades de cada región. Factores históricos, geográficos y socioeconómicos influyen en este proceso, lo que exige una comprensión profunda del contexto local para diseñar políticas públicas efectivas y sostenibles. La participación ciudadana y la acción colectiva son esenciales para lograr un desarrollo inclusivo, donde la colaboración entre gobiernos, comunidades y el sector privado desempeña un papel clave. Este ensayo resalta la importancia de establecer agendas de investigación que respondan a las necesidades territoriales y propone líneas estratégicas enfocadas en la innovación territorial, la transferencia tecnológica y la economía creativa. Además, se abordan los desafíos y oportunidades en la implementación de políticas públicas orientadas al desarrollo territorial, enfatizando la necesidad de fortalecer los mecanismos de articulación interinstitucional y la gestión del conocimiento. La propuesta busca contribuir a la consolidación de ecosistemas de innovación sostenibles en Nicaragua, promoviendo modelos de desarrollo que integren diversos sectores y actores clave en la planificación estratégica del país. Asimismo, se destacan iniciativas exitosas en otros contextos que podrían adaptarse a la realidad nicaragüense, fomentando la aplicación de mejores prácticas y metodologías para el desarrollo sostenible. Bluefields Indian & Caribbean University 2025-04-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://camjol.info/index.php/WANI/article/view/20260 10.5377/wani.v41i82.20260 Wani; No. 82 (2025) Wani; Núm. 82 (2025) 2308-7862 1813-369X spa https://camjol.info/index.php/WANI/article/view/20260/24763 Derechos de autor 2025 Bluefields Indian and Caribbean University http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
institution |
Bluefields Indian & Caribbean University |
collection |
Wani |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Salgado Téllez, Yader Iván García Hernández , Massiel Ruby Martínez Centeno, Miguel Amarus |
spellingShingle |
Salgado Téllez, Yader Iván García Hernández , Massiel Ruby Martínez Centeno, Miguel Amarus Agendas de investigación, gestión del conocimiento e innovación territorial en Nicaragua: estrategias para el cumplimiento de las políticas públicas |
author_facet |
Salgado Téllez, Yader Iván García Hernández , Massiel Ruby Martínez Centeno, Miguel Amarus |
author_sort |
Salgado Téllez, Yader Iván |
description |
El desarrollo territorial en Nicaragua es un proceso complejo que busca mejorar la calidad de vida y fortalecer las economías locales considerando las particularidades de cada región. Factores históricos, geográficos y socioeconómicos influyen en este proceso, lo que exige una comprensión profunda del contexto local para diseñar políticas públicas efectivas y sostenibles. La participación ciudadana y la acción colectiva son esenciales para lograr un desarrollo inclusivo, donde la colaboración entre gobiernos, comunidades y el sector privado desempeña un papel clave. Este ensayo resalta la importancia de establecer agendas de investigación que respondan a las necesidades territoriales y propone líneas estratégicas enfocadas en la innovación territorial, la transferencia tecnológica y la economía creativa. Además, se abordan los desafíos y oportunidades en la implementación de políticas públicas orientadas al desarrollo territorial, enfatizando la necesidad de fortalecer los mecanismos de articulación interinstitucional y la gestión del conocimiento. La propuesta busca contribuir a la consolidación de ecosistemas de innovación sostenibles en Nicaragua, promoviendo modelos de desarrollo que integren diversos sectores y actores clave en la planificación estratégica del país. Asimismo, se destacan iniciativas exitosas en otros contextos que podrían adaptarse a la realidad nicaragüense, fomentando la aplicación de mejores prácticas y metodologías para el desarrollo sostenible. |
title |
Agendas de investigación, gestión del conocimiento e innovación territorial en Nicaragua: estrategias para el cumplimiento de las políticas públicas |
title_short |
Agendas de investigación, gestión del conocimiento e innovación territorial en Nicaragua: estrategias para el cumplimiento de las políticas públicas |
title_full |
Agendas de investigación, gestión del conocimiento e innovación territorial en Nicaragua: estrategias para el cumplimiento de las políticas públicas |
title_fullStr |
Agendas de investigación, gestión del conocimiento e innovación territorial en Nicaragua: estrategias para el cumplimiento de las políticas públicas |
title_full_unstemmed |
Agendas de investigación, gestión del conocimiento e innovación territorial en Nicaragua: estrategias para el cumplimiento de las políticas públicas |
title_sort |
agendas de investigación, gestión del conocimiento e innovación territorial en nicaragua: estrategias para el cumplimiento de las políticas públicas |
title_alt |
Research agendas, knowledge management and territorial innovation in Nicaragua: strategies for the compliance of public policies |
publisher |
Bluefields Indian & Caribbean University |
publishDate |
2025 |
url |
https://camjol.info/index.php/WANI/article/view/20260 |
work_keys_str_mv |
AT salgadotellezyaderivan researchagendasknowledgemanagementandterritorialinnovationinnicaraguastrategiesforthecomplianceofpublicpolicies AT garciahernandezmassielruby researchagendasknowledgemanagementandterritorialinnovationinnicaraguastrategiesforthecomplianceofpublicpolicies AT martinezcentenomiguelamarus researchagendasknowledgemanagementandterritorialinnovationinnicaraguastrategiesforthecomplianceofpublicpolicies AT salgadotellezyaderivan agendasdeinvestigaciongestiondelconocimientoeinnovacionterritorialennicaraguaestrategiasparaelcumplimientodelaspoliticaspublicas AT garciahernandezmassielruby agendasdeinvestigaciongestiondelconocimientoeinnovacionterritorialennicaraguaestrategiasparaelcumplimientodelaspoliticaspublicas AT martinezcentenomiguelamarus agendasdeinvestigaciongestiondelconocimientoeinnovacionterritorialennicaraguaestrategiasparaelcumplimientodelaspoliticaspublicas |
_version_ |
1837842266999226368 |