El caso de la RAAN autonomía y derechos territoriales indígenas

Este estudio se centra 011 en la situación de los derechos territoriales indígenas en la RAAN, comenzando con unos breves antecedentes históricos hasta llegar a la situación actual de los derechos territoriales indígenas y criollos. Siguiendo el ensayo de Charles Hale (1992), Wani no.12) que examina...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Howard, Sara
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Bluefields Indian & Caribbean University 1993
Acceso en línea:https://camjol.info/index.php/WANI/article/view/19671
Descripción
Sumario:Este estudio se centra 011 en la situación de los derechos territoriales indígenas en la RAAN, comenzando con unos breves antecedentes históricos hasta llegar a la situación actual de los derechos territoriales indígenas y criollos. Siguiendo el ensayo de Charles Hale (1992), Wani no.12) que examina los conceptos de derechos territoriales miskitos y su papel en el conflicto armado para una comunidad de la RAAS, el estudio explora temas similares en tres comunidades miskitos de la RAAN. A continuación, presenta algunas de las dificultades que surgen al intentar definir y titular las tierras comunales, con ejemplos de conflictos sobre derechos territoriales de las tres comunidades estudiadas. Finalmente, analiza las debilidades del Estatuto de Autonomía, en cuanto a la definición de los derechos territoriales y la jurisdicción sobre los recursos naturales, y concluye que es necesario modificarlo para otorgar a las autonomías mayores competencias sobre sus bases económicas.