El caso de la RAAN autonomía y derechos territoriales indígenas

Este estudio se centra 011 en la situación de los derechos territoriales indígenas en la RAAN, comenzando con unos breves antecedentes históricos hasta llegar a la situación actual de los derechos territoriales indígenas y criollos. Siguiendo el ensayo de Charles Hale (1992), Wani no.12) que examina...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Howard, Sara
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Bluefields Indian & Caribbean University 1993
Acceso en línea:https://camjol.info/index.php/WANI/article/view/19671
id WANI19671
record_format ojs
spelling WANI196712025-05-16T15:50:36Z The case of the RAAN autonomy and indigenous territorial rights El caso de la RAAN autonomía y derechos territoriales indígenas Howard, Sara Communal land Indigenous people Land rights Land law Land use Political movement Derecho territorial Movimiento político Población indígena Tierra comunal Uso de la tierra This study focuses 011 the situation of indigenous land rights in the RAAN, beginning with a brief historical background to the present situation of indigenous and Creole land rights. Following the essay of Charles Hale (1992), Wani no.12) who examines concepts of Miskito territorial rights and their role in the armed conflict for a community in the RAAS, the study explores similar themes in three Miskito communities of the RAAN. It goes on to present some of the difficulties which arise in trying to define and title the communal lands, with examples of conflicts over territorial rights from the three communities studied. Finally, it analyses the weaknesses of the Autonomy Statute, in terms of the definition of territorial rights and the jurisdiction over natural resources, and concludes that it is necessary to modify it in order to grant to the autonomous region’s wider powers over their economic bases. Este estudio se centra 011 en la situación de los derechos territoriales indígenas en la RAAN, comenzando con unos breves antecedentes históricos hasta llegar a la situación actual de los derechos territoriales indígenas y criollos. Siguiendo el ensayo de Charles Hale (1992), Wani no.12) que examina los conceptos de derechos territoriales miskitos y su papel en el conflicto armado para una comunidad de la RAAS, el estudio explora temas similares en tres comunidades miskitos de la RAAN. A continuación, presenta algunas de las dificultades que surgen al intentar definir y titular las tierras comunales, con ejemplos de conflictos sobre derechos territoriales de las tres comunidades estudiadas. Finalmente, analiza las debilidades del Estatuto de Autonomía, en cuanto a la definición de los derechos territoriales y la jurisdicción sobre los recursos naturales, y concluye que es necesario modificarlo para otorgar a las autonomías mayores competencias sobre sus bases económicas. Bluefields Indian & Caribbean University 1993-01-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-Reviewed Item Artículo revisado por pares application/pdf https://camjol.info/index.php/WANI/article/view/19671 Wani; No. 14 (1993); 1-17 Wani; Núm. 14 (1993); 1-17 2308-7862 1813-369X spa https://camjol.info/index.php/WANI/article/view/19671/23719 Derechos de autor 2024 Bluefields Indian and Caribbean University http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
institution Bluefields Indian & Caribbean University
collection Wani
language spa
format Online
author Howard, Sara
spellingShingle Howard, Sara
El caso de la RAAN autonomía y derechos territoriales indígenas
author_facet Howard, Sara
author_sort Howard, Sara
description Este estudio se centra 011 en la situación de los derechos territoriales indígenas en la RAAN, comenzando con unos breves antecedentes históricos hasta llegar a la situación actual de los derechos territoriales indígenas y criollos. Siguiendo el ensayo de Charles Hale (1992), Wani no.12) que examina los conceptos de derechos territoriales miskitos y su papel en el conflicto armado para una comunidad de la RAAS, el estudio explora temas similares en tres comunidades miskitos de la RAAN. A continuación, presenta algunas de las dificultades que surgen al intentar definir y titular las tierras comunales, con ejemplos de conflictos sobre derechos territoriales de las tres comunidades estudiadas. Finalmente, analiza las debilidades del Estatuto de Autonomía, en cuanto a la definición de los derechos territoriales y la jurisdicción sobre los recursos naturales, y concluye que es necesario modificarlo para otorgar a las autonomías mayores competencias sobre sus bases económicas.
title El caso de la RAAN autonomía y derechos territoriales indígenas
title_short El caso de la RAAN autonomía y derechos territoriales indígenas
title_full El caso de la RAAN autonomía y derechos territoriales indígenas
title_fullStr El caso de la RAAN autonomía y derechos territoriales indígenas
title_full_unstemmed El caso de la RAAN autonomía y derechos territoriales indígenas
title_sort el caso de la raan autonomía y derechos territoriales indígenas
title_alt The case of the RAAN autonomy and indigenous territorial rights
publisher Bluefields Indian & Caribbean University
publishDate 1993
url https://camjol.info/index.php/WANI/article/view/19671
work_keys_str_mv AT howardsara thecaseoftheraanautonomyandindigenousterritorialrights
AT howardsara elcasodelaraanautonomiayderechosterritorialesindigenas
AT howardsara caseoftheraanautonomyandindigenousterritorialrights
_version_ 1837842251075551232