La innovación pedagógica en el currículo por competencia de la UNAN-Managua

La investigación se centró en la descripción de la innovación pedagógica del currículo por competencias de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua (UNAN-Managua). Como parte de los referentes teóricos se aborda la innovación en la educación, el acompañamiento pedagógico y modelos didá...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Navarrete Rivas, María Lilliam
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: BICU 2024
Acceso en línea:https://camjol.info/index.php/WANI/article/view/18118
id WANI18118
record_format ojs
spelling WANI181182024-07-22T22:23:23Z Pedagogical innovation in the competency curriculum of UNAN-Managua La innovación pedagógica en el currículo por competencia de la UNAN-Managua Navarrete Rivas, María Lilliam Curricula Education educational strategies pedagogical innovation Educación estrategias educativas innovación pedagógica planes de estudio This research focuses on the description of the pedagogical innovation of the competency-based curriculum of the Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua (UNAN-Managua). As part of the theoretical references, innovation in education, pedagogical accompaniment and didactic models are addressed. In relation to the methodological aspects, the research is qualitative in its approach and descriptive in its level of depth. According to its temporality, it is cross-sectional and is based on the interpretative paradigm. The sample is composed by the four majors of the Area of Knowledge, Education, Arts and Humanities (Educational Informatics, Spanish Language and Literature, Natural Sciences and Social Sciences), which initiated the piloting of the competency-based curriculum approach. The techniques applied were: interview, focus group, documentary review, non-participant observation, and survey. Regarding the analysis of the results, data triangulation, reduction method, and content analysis were carried out. Among the main findings, are that pedagogical innovation is partially developed and that there is a need for counseling or training in this regard. The results of the research allow university authorities to be clear about pedagogical innovation and to plan actions for improvement from the didactic micro-planning. This will facilitate the development of the competencies declared in the curricular documents of the four majors included in the pilot project. La investigación se centró en la descripción de la innovación pedagógica del currículo por competencias de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua (UNAN-Managua). Como parte de los referentes teóricos se aborda la innovación en la educación, el acompañamiento pedagógico y modelos didácticos. Con relación a los aspectos metodológicos, la investigación por su enfoque es cualitativa, por el nivel de profundidad es descriptiva, de acuerdo con su temporalidad es de corte transversal y se sustenta en el paradigma interpretativo. La muestra está compuesta por las cuatro carreras del Área del conocimiento Educación, Arte y Humanidades: Informática Educativa, Lengua y Literatura Hispánica, Ciencias Naturales y Ciencias Sociales, que iniciaron el pilotaje del enfoque curricular por competencias. Las técnicas aplicadas fueron: entrevista, grupo focal, revisión documental, observación no participante y encuesta. Respecto al análisis de los resultados se realizó triangulación de datos, método de reducción y análisis de contenido. Entre los principales hallazgos se encontró que la innovación pedagógica se desarrolla parcialmente y que se requiere asesoría o formación respecto a esta. Los resultados de la investigación permiten que las autoridades universitarias estén claras de lo relacionado a la innovación pedagógica y puedan planear acciones de mejora desde la microplanificación didáctica. Ello facilitará el desarrollo de las competencias declaradas en los documentos curriculares de las cuatro carreras del pilotaje. BICU 2024-06-14 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://camjol.info/index.php/WANI/article/view/18118 10.5377/wani.v40i80.18118 Wani; No. 80 (2024); 84-98 Wani; Núm. 80 (2024); 84-98 2308-7862 1813-369X spa https://camjol.info/index.php/WANI/article/view/18118/21817 Derechos de autor 2024 Bluefields Indian and Caribbean University http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
institution Bluefields Indian & Caribbean University
collection Wani
language spa
format Online
author Navarrete Rivas, María Lilliam
spellingShingle Navarrete Rivas, María Lilliam
La innovación pedagógica en el currículo por competencia de la UNAN-Managua
author_facet Navarrete Rivas, María Lilliam
author_sort Navarrete Rivas, María Lilliam
description La investigación se centró en la descripción de la innovación pedagógica del currículo por competencias de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua (UNAN-Managua). Como parte de los referentes teóricos se aborda la innovación en la educación, el acompañamiento pedagógico y modelos didácticos. Con relación a los aspectos metodológicos, la investigación por su enfoque es cualitativa, por el nivel de profundidad es descriptiva, de acuerdo con su temporalidad es de corte transversal y se sustenta en el paradigma interpretativo. La muestra está compuesta por las cuatro carreras del Área del conocimiento Educación, Arte y Humanidades: Informática Educativa, Lengua y Literatura Hispánica, Ciencias Naturales y Ciencias Sociales, que iniciaron el pilotaje del enfoque curricular por competencias. Las técnicas aplicadas fueron: entrevista, grupo focal, revisión documental, observación no participante y encuesta. Respecto al análisis de los resultados se realizó triangulación de datos, método de reducción y análisis de contenido. Entre los principales hallazgos se encontró que la innovación pedagógica se desarrolla parcialmente y que se requiere asesoría o formación respecto a esta. Los resultados de la investigación permiten que las autoridades universitarias estén claras de lo relacionado a la innovación pedagógica y puedan planear acciones de mejora desde la microplanificación didáctica. Ello facilitará el desarrollo de las competencias declaradas en los documentos curriculares de las cuatro carreras del pilotaje.
title La innovación pedagógica en el currículo por competencia de la UNAN-Managua
title_short La innovación pedagógica en el currículo por competencia de la UNAN-Managua
title_full La innovación pedagógica en el currículo por competencia de la UNAN-Managua
title_fullStr La innovación pedagógica en el currículo por competencia de la UNAN-Managua
title_full_unstemmed La innovación pedagógica en el currículo por competencia de la UNAN-Managua
title_sort la innovación pedagógica en el currículo por competencia de la unan-managua
title_alt Pedagogical innovation in the competency curriculum of UNAN-Managua
publisher BICU
publishDate 2024
url https://camjol.info/index.php/WANI/article/view/18118
work_keys_str_mv AT navarreterivasmarialilliam pedagogicalinnovationinthecompetencycurriculumofunanmanagua
AT navarreterivasmarialilliam lainnovacionpedagogicaenelcurriculoporcompetenciadelaunanmanagua
_version_ 1805400454629163008