Epidemiología del picudo del cocotero como vector de la enfermedad del anillo rojo en plantaciones de palma africana
La enfermedad del anillo rojo causada por el nematodo Bursaphelenchus (Rhadinaphelenchus) cocophilus y transmitida por el picudo americano de las palmas, Rhynchophorus palmarum, ha sido considerada la enfermedad más importante del cocotero y la palma aceitera en América tropical, y todavía hoy es co...
Autores principales: | Flores-Pacheco , Juan Asdrúbal, Ruiz Zolano , Elizabeth Aurora, Obregón Hernández , Antonio José |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
BICU
2022
|
Acceso en línea: | https://camjol.info/index.php/WANI/article/view/13377 |
Ejemplares similares
-
Avances en la epidemiología de los begomovirus y su vector Bemisia tabaci en Costa Rica
por: Barboza, Natalia M, et al.
Publicado: (2019) -
El virus de las manchas necróticas del melón y su hongo vector Olpidium bornovanus: Epidemiología, diagnóstico, diversidad genética y control
por: Herrera, José Ángel
Publicado: (2018) -
Anillos separables, de Baer y PP-anillos
por: Guier, Jorge I.
Publicado: (2006) -
Brassolis isthmia (Lepidoptera: Nymphalidae), en pejibaye y en cocotero en Costa Rica.
por: Mexzón, Ramón G.
Publicado: (2011) -
Efecto del paratión metílico en poblaciones del picudo del algodonero.
por: Gallardo, Jesús Lorea, et al.
Publicado: (2006)