La energía solar: una alternativa para las explotaciones agropecuarias de la Zona Huetar Norte de Costa Rica
Los autores de este artículo explican cómo el calor y la luz del sol pueden aprovecharse por medio de diversos captadores como células fotovoltaicas, helióstatos o colectores térmicos, pudiendo transformarseen energía eléctrica o térmica. Esta una de las llamadas energías renovables o energías limpi...
Main Authors: | Guzmán Hernández., Tomás de Jesús, Araya Rodríguez, Freddy, Castro Badilla, Guillermo, Obando Ulloa, Javier Mauricio |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Instituto Tecnológico de Costa Rica
2019
|
Online Access: | https://revistas.tec.ac.cr/index.php/ventana/article/view/4736 |
Similar Items
-
Evaluación de sistemas térmicos y fotovoltaicos solares en unidades de producción agropecuaria, Región Huetar Norte, Costa Rica
by: Guzmán Hernández, Tomás de Jesús, et al.
Published: (2017) -
La energía solar herramienta tecnológica para el secado de productos agrícolas de la región Huetar Norte de Costa Rica
by: Guzmán Hernández, Tomás de Jesús, et al.
Published: (2020) -
Aplicación de energía solar en la lechería, del programa de producción agropecuaria (PPA) de la Escuela de Agronomía.
by: Hernández, Tomás Guzmán
Published: (2019) -
Aplicación de tecnologías solares térmicas híbridas, para la deshidratación y secado de productos agrícolas en la Región Huetar Norte de Costa Rica
by: Guzmán Hernández, Tomás Guzmán Hernández, et al.
Published: (2020) -
Las explotaciones agropecuarias en los albores de la expansión cafetalera
by: Alvarenga Venutolo, Patricia
Published: (1986)