Desarrollo de un método analítico alternativo para la determinación del porcentaje humedad y materia volátil en aceite vegetal de uso comestible

Se realizó un estudio de desarrollo de un método analítico alternativo para la determinación del porcentaje de humedad y materia volátil en aceite vegetal de uso comestible basado en las normas de la American Oil Chemists' Society (AOCS) Ca 2b-38 y la NMX-F-211-SCFI-2012. El método está basado...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Mendoza Blanco, Leonardo, Rivera Montalván, Carmen Osiris, Rivera Montalván, Patricia Paola, Rizo Penado, Jahoska Mercedes
Format: Online
Language:spa
Published: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUA UNAN-LEÓN 2016
Online Access:https://revistas.unanleon.edu.ni/index.php/revistauniversita/article/view/804
Description
Summary:Se realizó un estudio de desarrollo de un método analítico alternativo para la determinación del porcentaje de humedad y materia volátil en aceite vegetal de uso comestible basado en las normas de la American Oil Chemists' Society (AOCS) Ca 2b-38 y la NMX-F-211-SCFI-2012. El método está basado en la técnica de volatilización en horno. Se estudiaron diferentes tiempos de calentamiento (0.5, 1, 1.5 y 2 horas), masas (5, 10, 15 y 20 g) y temperaturas de calentamiento (96°C, 116°C y 125°C). Se seleccionaron las variables más óptimas: temperatura de calentamiento a 116°C, tiempo de calentamiento 1 hora y masa de 10 g para realizar la determinación de humedad y materia volátil en muestras de aceite vegetal de uso comestible. El estudio se realizó en cinco marcas de aceites vegetales de uso comestible que son comercializados en Nicaragua, en las que determino un porcentaje de humedad menor del 0.1% que es el límite establecido por REGLAMENTO TÉCNICO CENTROAMERICANO (RTCA). Se concluyó que la repetibilidad interna de cuatro de las cinco marcas de aceite vegetal de uso comestible presentaron valores de % CV menores a un 8%. Existen diferencias significativas en las varianzas de cada grupo de resultado, encontrando para algunas muestras valores elevados de variabilidad.