Streptococo del grupo B en mujeres embarazadas atendidas en el Centro de Salud Primero de Mayo. Abril-Agosto 2007
Streptococos del grupo B (SGB) es una de las principales causas de muertes neonatales en todo el mundo y esta directamente relacionada con la colonización materna al momento del parto. Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal que incluyó un total de 120 mujeres embarazadas atendidas en...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Nacional Autonoma de Nicaragua, Leon
2008
|
Acceso en línea: | https://revistas.unanleon.edu.ni/index.php/revistauniversita/article/view/1158 |
id |
UNIVERSITAS1158 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-León |
collection |
Universitas (León) |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Dubón Méndez, Nancy Altamirano González, Marjorie del Socorro Alemán Rivera, Teresa de Jesús |
spellingShingle |
Dubón Méndez, Nancy Altamirano González, Marjorie del Socorro Alemán Rivera, Teresa de Jesús Streptococo del grupo B en mujeres embarazadas atendidas en el Centro de Salud Primero de Mayo. Abril-Agosto 2007 |
author_facet |
Dubón Méndez, Nancy Altamirano González, Marjorie del Socorro Alemán Rivera, Teresa de Jesús |
author_sort |
Dubón Méndez, Nancy |
description |
Streptococos del grupo B (SGB) es una de las principales causas de muertes neonatales en todo el mundo y esta directamente relacionada con la colonización materna al momento del parto. Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal que incluyó un total de 120 mujeres embarazadas atendidas en el Centro de Salud 1ro. de mayo-León, con el objetivo de identificar la frecuencia de streptococo del grupo B, debido a que la identificación de esta bacteria influye positivamente en la prevención de infecciones perinatales. La frecuencia de SGB encontrada fue del 11%. El 78% de las participantes eran amas de casa. En relación con la colonización de las participantes según su edad encontramos que el 36% de las participantes eran menores de 19 años e iniciaron su vida sexual activa a temprana edad (12-16 años). Además, el 55% de las participantes colonizadas tenían entre 20-29 semanas de gestación. Los procesos patológicos que presentaron las participantes colonizadas fueron 73% Leucorrea y 64% infección de vías urinarias. Los antibióticos de elección para infección por SGB resultaron con una sensibilidad de 77% penicilina, 62% clindamicina y 54% eritromicina; en cuanto a la resistencia antimicrobiana se encontró 92% Gentamicina y 77% Oxacilina. El inicio temprano de vida sexual tiene relación con una alta frecuencia de colonización por SGB. Los procesos patológicos que predominaban en las participantes fueron leucorrea e infecciones de vías urinarias. El tratamiento de elección para infección por SGB que es utilizado en la población involucrada no es 100% sensible. |
title |
Streptococo del grupo B en mujeres embarazadas atendidas en el Centro de Salud Primero de Mayo. Abril-Agosto 2007 |
title_short |
Streptococo del grupo B en mujeres embarazadas atendidas en el Centro de Salud Primero de Mayo. Abril-Agosto 2007 |
title_full |
Streptococo del grupo B en mujeres embarazadas atendidas en el Centro de Salud Primero de Mayo. Abril-Agosto 2007 |
title_fullStr |
Streptococo del grupo B en mujeres embarazadas atendidas en el Centro de Salud Primero de Mayo. Abril-Agosto 2007 |
title_full_unstemmed |
Streptococo del grupo B en mujeres embarazadas atendidas en el Centro de Salud Primero de Mayo. Abril-Agosto 2007 |
title_sort |
streptococo del grupo b en mujeres embarazadas atendidas en el centro de salud primero de mayo. abril-agosto 2007 |
title_alt |
Group B Streptococcus in pregnant women attending the Health Centre May Day. April-August 2007 |
publisher |
Universidad Nacional Autonoma de Nicaragua, Leon |
publishDate |
2008 |
url |
https://revistas.unanleon.edu.ni/index.php/revistauniversita/article/view/1158 |
work_keys_str_mv |
AT dubonmendeznancy groupbstreptococcusinpregnantwomenattendingthehealthcentremaydayaprilaugust2007 AT altamiranogonzalezmarjoriedelsocorro groupbstreptococcusinpregnantwomenattendingthehealthcentremaydayaprilaugust2007 AT alemanriverateresadejesus groupbstreptococcusinpregnantwomenattendingthehealthcentremaydayaprilaugust2007 AT dubonmendeznancy streptococodelgrupobenmujeresembarazadasatendidasenelcentrodesaludprimerodemayoabrilagosto2007 AT altamiranogonzalezmarjoriedelsocorro streptococodelgrupobenmujeresembarazadasatendidasenelcentrodesaludprimerodemayoabrilagosto2007 AT alemanriverateresadejesus streptococodelgrupobenmujeresembarazadasatendidasenelcentrodesaludprimerodemayoabrilagosto2007 |
_version_ |
1837842174118461440 |
spelling |
UNIVERSITAS11582025-05-15T03:16:34Z Group B Streptococcus in pregnant women attending the Health Centre May Day. April-August 2007 Streptococo del grupo B en mujeres embarazadas atendidas en el Centro de Salud Primero de Mayo. Abril-Agosto 2007 Dubón Méndez, Nancy Altamirano González, Marjorie del Socorro Alemán Rivera, Teresa de Jesús Colonización materna muertes neonatales resistencia antimicrobiana Streptococo agalactiae Nicaragua. Maternal colonization neonatal deaths antimicrobial resistance Group B Streptococcus Nicaragua. Group B Streptococcus (GBS) is one of the leading causes of neonatal deaths worldwide and is directly related to maternal colonization at the time of delivery. A descriptive cross-sectional study was conducted, including a total of 120 pregnant women attended at the “1ro de Mayo” Health Center in León, with the objective of identifying the frequency of Group B Streptococcus, as the identification of this bacterium plays a positive role in preventing perinatal infections. The frequency of GBS found was 11%. Of the participants, 78% were housewives. Regarding colonization by age, 36% of the participants were under 19 years old and had initiated sexual activity at an early age (12–16 years). Additionally, 55% of the colonized participants were between 20–29 weeks of gestation. The pathological conditions most frequently observed among the colonized participants were leukorrhea (73%) and urinary tract infections (64%). The antibiotics of choice for GBS infection showed a sensitivity of 77% to penicillin, 62% to clindamycin, and 54% to erythromycin. As for antimicrobial resistance, 92% of the strains were resistant to gentamicin and 77% to oxacillin. Early initiation of sexual activity is associated with a higher frequency of GBS colonization. The predominant pathological conditions in the participants were leukorrhea and urinary tract infections. The treatment of choice for GBS infection used in the studied population is not 100% effective. Streptococos del grupo B (SGB) es una de las principales causas de muertes neonatales en todo el mundo y esta directamente relacionada con la colonización materna al momento del parto. Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal que incluyó un total de 120 mujeres embarazadas atendidas en el Centro de Salud 1ro. de mayo-León, con el objetivo de identificar la frecuencia de streptococo del grupo B, debido a que la identificación de esta bacteria influye positivamente en la prevención de infecciones perinatales. La frecuencia de SGB encontrada fue del 11%. El 78% de las participantes eran amas de casa. En relación con la colonización de las participantes según su edad encontramos que el 36% de las participantes eran menores de 19 años e iniciaron su vida sexual activa a temprana edad (12-16 años). Además, el 55% de las participantes colonizadas tenían entre 20-29 semanas de gestación. Los procesos patológicos que presentaron las participantes colonizadas fueron 73% Leucorrea y 64% infección de vías urinarias. Los antibióticos de elección para infección por SGB resultaron con una sensibilidad de 77% penicilina, 62% clindamicina y 54% eritromicina; en cuanto a la resistencia antimicrobiana se encontró 92% Gentamicina y 77% Oxacilina. El inicio temprano de vida sexual tiene relación con una alta frecuencia de colonización por SGB. Los procesos patológicos que predominaban en las participantes fueron leucorrea e infecciones de vías urinarias. El tratamiento de elección para infección por SGB que es utilizado en la población involucrada no es 100% sensible. Universidad Nacional Autonoma de Nicaragua, Leon 2008-11-04 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articles Articulos Análisis Estadístico application/pdf https://revistas.unanleon.edu.ni/index.php/revistauniversita/article/view/1158 10.5377/universitas.v2i2.1652 REVISTA UNIVERSITA; Bd. 2 Nr. 2 (2008); 29-32 Universitas (León) ; Vol. 2 No. 2 (2008); 29-32 Universitas (León) ; Vol. 2 Núm. 2 (2008); 29-32 2311-6072 2071-257X spa https://revistas.unanleon.edu.ni/index.php/revistauniversita/article/view/1158/1848 Derechos de autor 2008 UNIVERSITAS (LEÓN) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |