Evaluación de los aprendizajes de historia iberoamericana adquiridos por los estudiantes nicaragüenses de educación media en al año 2006
En Nicaragua son pocos los estudios dedicados a investigar la enseñanza de la historia, lo que es sumamente preocupante porque sólo a través de la investigación se puede descender a las prácticas de la enseñanza de la historia para analizarlas, comprenderlas y mejorarlas. El objetivo de esta investi...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Nacional Autonoma de Nicaragua, Leon
2008
|
Acceso en línea: | https://revistas.unanleon.edu.ni/index.php/revistauniversita/article/view/1145 |
id |
UNIVERSITAS1145 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-León |
collection |
Universitas (León) |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Valle Guadamuz, Yovani José Strasser, Monika Sandino-Monte, Marco Vinicio |
spellingShingle |
Valle Guadamuz, Yovani José Strasser, Monika Sandino-Monte, Marco Vinicio Evaluación de los aprendizajes de historia iberoamericana adquiridos por los estudiantes nicaragüenses de educación media en al año 2006 |
author_facet |
Valle Guadamuz, Yovani José Strasser, Monika Sandino-Monte, Marco Vinicio |
author_sort |
Valle Guadamuz, Yovani José |
description |
En Nicaragua son pocos los estudios dedicados a investigar la enseñanza de la historia, lo que es sumamente preocupante porque sólo a través de la investigación se puede descender a las prácticas de la enseñanza de la historia para analizarlas, comprenderlas y mejorarlas. El objetivo de esta investigación, consiste en evaluar el aprendizaje de la historia iberoamericana en la educación secundaria. La importancia de la enseñanza de la historia iberoamericana ha sido agenda de discusión de la Organización de los Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) desde los años 90 del siglo pasado resultando en la creación de la Cátedra de Historia de Iberoamerica. El presente trabajo es una investigación explorativa, con enfoque cuantitativo basada en la aplicación de 469 encuestas a estudiantes de la secundaria de 14 colegios en 8 departamentos del país. Las preguntas del cuestionario se refieren a los conocimientos, las percepciones y las valoraciones de los estudiantes respecto a la historia iberoamericana. Los resultados revelan que la mayoría de los estudiantes tienen graves deficiencias en cuanto a los conocimientos sobre el pasado de su propio país y los demás países iberoamericanos. Respecto a las representaciones se nota que otorgan mucha importancia al actuar de personalidades como Colón, San Martín y Bolívar. Además se observa que ven como causa principal de la existencia de una historia común de los países latinoamericanos el antiimperialismo y la revalorización de la herencia indígena. |
title |
Evaluación de los aprendizajes de historia iberoamericana adquiridos por los estudiantes nicaragüenses de educación media en al año 2006 |
title_short |
Evaluación de los aprendizajes de historia iberoamericana adquiridos por los estudiantes nicaragüenses de educación media en al año 2006 |
title_full |
Evaluación de los aprendizajes de historia iberoamericana adquiridos por los estudiantes nicaragüenses de educación media en al año 2006 |
title_fullStr |
Evaluación de los aprendizajes de historia iberoamericana adquiridos por los estudiantes nicaragüenses de educación media en al año 2006 |
title_full_unstemmed |
Evaluación de los aprendizajes de historia iberoamericana adquiridos por los estudiantes nicaragüenses de educación media en al año 2006 |
title_sort |
evaluación de los aprendizajes de historia iberoamericana adquiridos por los estudiantes nicaragüenses de educación media en al año 2006 |
title_alt |
Assessment of learning of Latin American history acquired by the Nicaraguan school students in the year 2006 |
publisher |
Universidad Nacional Autonoma de Nicaragua, Leon |
publishDate |
2008 |
url |
https://revistas.unanleon.edu.ni/index.php/revistauniversita/article/view/1145 |
work_keys_str_mv |
AT valleguadamuzyovanijose assessmentoflearningoflatinamericanhistoryacquiredbythenicaraguanschoolstudentsintheyear2006 AT strassermonika assessmentoflearningoflatinamericanhistoryacquiredbythenicaraguanschoolstudentsintheyear2006 AT sandinomontemarcovinicio assessmentoflearningoflatinamericanhistoryacquiredbythenicaraguanschoolstudentsintheyear2006 AT valleguadamuzyovanijose evaluaciondelosaprendizajesdehistoriaiberoamericanaadquiridosporlosestudiantesnicaraguensesdeeducacionmediaenalano2006 AT strassermonika evaluaciondelosaprendizajesdehistoriaiberoamericanaadquiridosporlosestudiantesnicaraguensesdeeducacionmediaenalano2006 AT sandinomontemarcovinicio evaluaciondelosaprendizajesdehistoriaiberoamericanaadquiridosporlosestudiantesnicaraguensesdeeducacionmediaenalano2006 |
_version_ |
1837842166989193216 |
spelling |
UNIVERSITAS11452025-05-14T15:17:31Z Assessment of learning of Latin American history acquired by the Nicaraguan school students in the year 2006 Evaluación de los aprendizajes de historia iberoamericana adquiridos por los estudiantes nicaragüenses de educación media en al año 2006 Valle Guadamuz, Yovani José Strasser, Monika Sandino-Monte, Marco Vinicio Evaluación de aprendizaje de historia Enseñanza de historia en Nicaragua Historia iberoamericana Assessment of history learning History teaching in Nicaragua Ibero-American history In Nicaragua, there are few studies dedicated to investigating the teaching of history, which is highly concerning because only through research can we delve into the practices of teaching history to analyze, understand, and improve them. The objective of this research is to evaluate the learning of Ibero-American history in secondary education. The importance of teaching Ibero-American history has been on the agenda of the Organization of Ibero-American States for Education, Science, and Culture (OEI) since the 1990s, resulting in the creation of the Chair of Ibero-American History. This paper is an exploratory, quantitative study based on the application of 469 surveys to secondary students from 14 schools in 8 departments of the country. The questionnaire questions address students' knowledge, perceptions, and evaluations regarding Ibero-American history. The results reveal that most students have serious deficiencies in their knowledge about the history of their own country and other Ibero-American countries. Regarding representations, it is noted that they place great importance on the actions of figures like Columbus, San Martín, and Bolívar. Additionally, it is observed that they view anti-imperialism and the revaluation of indigenous heritage as the main causes of the existence of a shared history among Latin American countries. En Nicaragua son pocos los estudios dedicados a investigar la enseñanza de la historia, lo que es sumamente preocupante porque sólo a través de la investigación se puede descender a las prácticas de la enseñanza de la historia para analizarlas, comprenderlas y mejorarlas. El objetivo de esta investigación, consiste en evaluar el aprendizaje de la historia iberoamericana en la educación secundaria. La importancia de la enseñanza de la historia iberoamericana ha sido agenda de discusión de la Organización de los Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) desde los años 90 del siglo pasado resultando en la creación de la Cátedra de Historia de Iberoamerica. El presente trabajo es una investigación explorativa, con enfoque cuantitativo basada en la aplicación de 469 encuestas a estudiantes de la secundaria de 14 colegios en 8 departamentos del país. Las preguntas del cuestionario se refieren a los conocimientos, las percepciones y las valoraciones de los estudiantes respecto a la historia iberoamericana. Los resultados revelan que la mayoría de los estudiantes tienen graves deficiencias en cuanto a los conocimientos sobre el pasado de su propio país y los demás países iberoamericanos. Respecto a las representaciones se nota que otorgan mucha importancia al actuar de personalidades como Colón, San Martín y Bolívar. Además se observa que ven como causa principal de la existencia de una historia común de los países latinoamericanos el antiimperialismo y la revalorización de la herencia indígena. Universidad Nacional Autonoma de Nicaragua, Leon 2008-07-03 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articles Articulos Investigación explorativa application/pdf https://revistas.unanleon.edu.ni/index.php/revistauniversita/article/view/1145 10.5377/universitas.v2i1.1646 REVISTA UNIVERSITA; Bd. 2 Nr. 1 (2008); 64-69 Universitas (León) ; Vol. 2 No. 1 (2008); 64-69 Universitas (León) ; Vol. 2 Núm. 1 (2008); 64-69 2311-6072 2071-257X spa https://revistas.unanleon.edu.ni/index.php/revistauniversita/article/view/1145/1836 Derechos de autor 2008 Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |