Bambú cómo material de construcción costero: análisis desde la carrera de Arquitectura de la UNAH
La industria hotelera en Honduras principalmente se construye con estructuras de concreto, paredes de bloque o/ladrillo y en segunda instancia se incluyen cabañas construidas con madera. Con el fin de reducir el impacto ambiental y promover practicas responsables, algunos hoteles utilizan materiales...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
2024
|
Online Access: | https://www.camjol.info/index.php/UNAHSOCIEDAD/article/view/19474 |
id |
UNAHSOCIEDAD19474 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
UNAHSOCIEDAD194742024-12-12T15:48:47Z Bamboo as a coastal construction material: analysis from the UNAH Architecture program Bambú cómo material de construcción costero: análisis desde la carrera de Arquitectura de la UNAH Vásquez Alvarado, Nitzia Durón, Melissa Lizeth Centeno, Jared Isaí Villalobo, Daniela Yolani construcción con bambú desarrollo sostenible villa turística arquitectura sostenible ecoturismo bamboo construction sustainable development tourist village sustainable ar-chitecture ecotourism The hotel industry in Honduras is mainly built with concrete structures, block or brick walls and in the second instance it includes cabins built with wood. In order to reduce environmental impact and promote responsible practices, some hotels use local, renewable materials and green technologies, therefore this article highlights the potential of bamboo as a renewable and adap-table material that combines comfort with natural sensations. The objective is to investigate the technical and environmental benefits of using bamboo as a construction material in hotel deve-lopment in Honduras and provide a proposal as an alternative from the Architecture degree at the National Autonomous University of Honduras (UNAH). The main results reflect the environ-mental and structural sustainability of bamboo, as well as its ability to promote environmental conservation. Therefore, this will contribute to the diversification of tourism offers and provide arguments for the inclusion of bamboo as a construction material in Honduras, that brings sustai-nable advantages to the built environment La industria hotelera en Honduras principalmente se construye con estructuras de concreto, paredes de bloque o/ladrillo y en segunda instancia se incluyen cabañas construidas con madera. Con el fin de reducir el impacto ambiental y promover practicas responsables, algunos hoteles utilizan materiales locales, renovables y tecnologías verdes por lo tanto el presente articulo destaca el potencial del bambú como material renovable y adaptable que combina comodidad con sensaciones naturales. El objetivo es indagar los beneficios técnicos y ambientales del uso del bambú como material de construcción en el desarrollo hotelero en Honduras y brindar una propuesta a manera de alternativa desde la carrera de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH). Los resultados principales reflejan la sostenibilidad ambiental y estructural del bambú, así como su capacidad de promover la conservación del medio ambiente. Con ello se espera contribuir en la búsqueda de soluciones para diversificar las ofertas turísticas y aportar argumentos para incluir este material de construcción en Honduras, para reportar ventajas ambientales y sostenibles al medio ambiente construid Universidad Nacional Autónoma de Honduras 2024-12-12 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://www.camjol.info/index.php/UNAHSOCIEDAD/article/view/19474 10.5377/rus.v6iIX.19474 UNAH Sociedad; Vol. 6 Núm. IX (2024); 87-108 2709-0035 2709-0027 spa https://www.camjol.info/index.php/UNAHSOCIEDAD/article/view/19474/23394 Derechos de autor 2024 Nitzia Vásquez Alvarado, Melissa Lizeth Durón, Jared Isaí Centeno, Daniela Yolani Villalobo https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
institution |
Universidad Nacional Autónoma de Honduras |
collection |
Revista UNAH Sociedad |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Vásquez Alvarado, Nitzia Durón, Melissa Lizeth Centeno, Jared Isaí Villalobo, Daniela Yolani |
spellingShingle |
Vásquez Alvarado, Nitzia Durón, Melissa Lizeth Centeno, Jared Isaí Villalobo, Daniela Yolani Bambú cómo material de construcción costero: análisis desde la carrera de Arquitectura de la UNAH |
author_facet |
Vásquez Alvarado, Nitzia Durón, Melissa Lizeth Centeno, Jared Isaí Villalobo, Daniela Yolani |
author_sort |
Vásquez Alvarado, Nitzia |
description |
La industria hotelera en Honduras principalmente se construye con estructuras de concreto, paredes de bloque o/ladrillo y en segunda instancia se incluyen cabañas construidas con madera. Con el fin de reducir el impacto ambiental y promover practicas responsables, algunos hoteles utilizan materiales locales, renovables y tecnologías verdes por lo tanto el presente articulo destaca el potencial del bambú como material renovable y adaptable que combina comodidad con sensaciones naturales. El objetivo es indagar los beneficios técnicos y ambientales del uso del bambú como material de construcción en el desarrollo hotelero en Honduras y brindar una propuesta a manera de alternativa desde la carrera de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH). Los resultados principales reflejan la sostenibilidad ambiental y estructural del bambú, así como su capacidad de promover la conservación del medio ambiente. Con ello se espera contribuir en la búsqueda de soluciones para diversificar las ofertas turísticas y aportar argumentos para incluir este material de construcción en Honduras, para reportar ventajas ambientales y sostenibles al medio ambiente construid |
title |
Bambú cómo material de construcción costero: análisis desde la carrera de Arquitectura de la UNAH |
title_short |
Bambú cómo material de construcción costero: análisis desde la carrera de Arquitectura de la UNAH |
title_full |
Bambú cómo material de construcción costero: análisis desde la carrera de Arquitectura de la UNAH |
title_fullStr |
Bambú cómo material de construcción costero: análisis desde la carrera de Arquitectura de la UNAH |
title_full_unstemmed |
Bambú cómo material de construcción costero: análisis desde la carrera de Arquitectura de la UNAH |
title_sort |
bambú cómo material de construcción costero: análisis desde la carrera de arquitectura de la unah |
title_alt |
Bamboo as a coastal construction material: analysis from the UNAH Architecture program |
publisher |
Universidad Nacional Autónoma de Honduras |
publishDate |
2024 |
url |
https://www.camjol.info/index.php/UNAHSOCIEDAD/article/view/19474 |
work_keys_str_mv |
AT vasquezalvaradonitzia bambooasacoastalconstructionmaterialanalysisfromtheunaharchitectureprogram AT duronmelissalizeth bambooasacoastalconstructionmaterialanalysisfromtheunaharchitectureprogram AT centenojaredisai bambooasacoastalconstructionmaterialanalysisfromtheunaharchitectureprogram AT villalobodanielayolani bambooasacoastalconstructionmaterialanalysisfromtheunaharchitectureprogram AT vasquezalvaradonitzia bambucomomaterialdeconstruccioncosteroanalisisdesdelacarreradearquitecturadelaunah AT duronmelissalizeth bambucomomaterialdeconstruccioncosteroanalisisdesdelacarreradearquitecturadelaunah AT centenojaredisai bambucomomaterialdeconstruccioncosteroanalisisdesdelacarreradearquitecturadelaunah AT villalobodanielayolani bambucomomaterialdeconstruccioncosteroanalisisdesdelacarreradearquitecturadelaunah |
_version_ |
1822056197493096448 |