Lo cultural y lo turístico en Guanacaste:¿un caso de co-producción o de co-destrucción?
El campo de tensión entre la cultura y el turismo es el tema del presente ensayo. A menudo la cultura sirve al turismo, mientras la situación idónea seria que el turismo está en función de la cultura, más que todo en el caso de la región de Guanacaste en Costa Rica. El presente artículo analiza la r...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Instituto Tecnológico de Costa Rica
2018
|
Acceso en línea: | https://revistas.tec.ac.cr/index.php/trama/article/view/3675 |
id |
TRAMA3675 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
TRAMA36752018-10-09T02:22:14Z Lo cultural y lo turístico en Guanacaste:¿un caso de co-producción o de co-destrucción? Gisolf, Marinus Turismo cultura espacio/lugar fenomenología El campo de tensión entre la cultura y el turismo es el tema del presente ensayo. A menudo la cultura sirve al turismo, mientras la situación idónea seria que el turismo está en función de la cultura, más que todo en el caso de la región de Guanacaste en Costa Rica. El presente artículo analiza la relación implícita y explícita entre la cultura y el turismo y con base en un estudio del caso del turismo en las playas de Guanacaste. Este trabajo busca demonstrar las oportunidades que existen para el desarrollo de un turismo basado en los rasgos culturales locales con participación activa de los turistas. Se realiza un acercamiento fenomenológico para describir la actividad turística y para desarrollar un esquema basado en el desarrollo de la actividad turística dentro del paradigma espacio-lugar. Un estudio del caso de la actividad turística en Guanacaste durante años recientes apunta a cambios en la relación entre la cultura y la actividad turística. El papel que juega la cultura en el turismo y su cambio en tiempos posmodernos desde la cultura “alta” de los museos hacia una cultura de la vida cotidiana, han llevado también a una reformulación hacia el papel que el turismo y los turistas pueden jugar en la cultura de una región. Instituto Tecnológico de Costa Rica 2018-06-29 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.tec.ac.cr/index.php/trama/article/view/3675 10.18845/tramarcsh.v7i1.3675 Trama, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades.; Vol. 7 No. 1 (2018) Trama, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades.; Vol. 7 Núm. 1 (2018) Trama, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades.; v. 7 n. 1 (2018) 1659-343X 1659-343X spa https://revistas.tec.ac.cr/index.php/trama/article/view/3675/3310 Derechos de autor 2018 Trama. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades. |
institution |
Tecnológico de Costa Rica |
collection |
TRAMA. Revista Ciencias Sociales y Humanidades |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Gisolf, Marinus |
spellingShingle |
Gisolf, Marinus Lo cultural y lo turístico en Guanacaste:¿un caso de co-producción o de co-destrucción? |
author_facet |
Gisolf, Marinus |
author_sort |
Gisolf, Marinus |
description |
El campo de tensión entre la cultura y el turismo es el tema del presente ensayo. A menudo la cultura sirve al turismo, mientras la situación idónea seria que el turismo está en función de la cultura, más que todo en el caso de la región de Guanacaste en Costa Rica. El presente artículo analiza la relación implícita y explícita entre la cultura y el turismo y con base en un estudio del caso del turismo en las playas de Guanacaste. Este trabajo busca demonstrar las oportunidades que existen para el desarrollo de un turismo basado en los rasgos culturales locales con participación activa de los turistas. Se realiza un acercamiento fenomenológico para describir la actividad turística y para desarrollar un esquema basado en el desarrollo de la actividad turística dentro del paradigma espacio-lugar. Un estudio del caso de la actividad turística en Guanacaste durante años recientes apunta a cambios en la relación entre la cultura y la actividad turística. El papel que juega la cultura en el turismo y su cambio en tiempos posmodernos desde la cultura “alta” de los museos hacia una cultura de la vida cotidiana, han llevado también a una reformulación hacia el papel que el turismo y los turistas pueden jugar en la cultura de una región. |
title |
Lo cultural y lo turístico en Guanacaste:¿un caso de co-producción o de co-destrucción? |
title_short |
Lo cultural y lo turístico en Guanacaste:¿un caso de co-producción o de co-destrucción? |
title_full |
Lo cultural y lo turístico en Guanacaste:¿un caso de co-producción o de co-destrucción? |
title_fullStr |
Lo cultural y lo turístico en Guanacaste:¿un caso de co-producción o de co-destrucción? |
title_full_unstemmed |
Lo cultural y lo turístico en Guanacaste:¿un caso de co-producción o de co-destrucción? |
title_sort |
lo cultural y lo turístico en guanacaste:¿un caso de co-producción o de co-destrucción? |
publisher |
Instituto Tecnológico de Costa Rica |
publishDate |
2018 |
url |
https://revistas.tec.ac.cr/index.php/trama/article/view/3675 |
work_keys_str_mv |
AT gisolfmarinus loculturalyloturisticoenguanacasteuncasodecoproduccionodecodestruccion |
_version_ |
1805400784520609792 |