Similitud de carreras en la UNAN-Managua en el área del conocimiento salud: caso de enfermerías
La armonización curricular de carreras pertenecientes a una misma área de conocimiento es un proceso en el cual se toman en consideración aspectos que las hacen ser similares, en este caso concreto, campos de acción; plan de estudio, perfil profesional y objetivos/competencias. Es decir, para armoni...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa eng |
Publicado: |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. Centro Universitario Regional de Carazo
2024
|
Acceso en línea: | https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Torreon/article/view/4724 |
id |
TORREON4724 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua |
collection |
Revista Torreón Universitario |
language |
spa eng |
format |
Online |
author |
Murillo Reyes, Henry Alexander Escobar Soriano, Álvaro Antonio Paiz Salgado, Mariela del Socorro |
spellingShingle |
Murillo Reyes, Henry Alexander Escobar Soriano, Álvaro Antonio Paiz Salgado, Mariela del Socorro Similitud de carreras en la UNAN-Managua en el área del conocimiento salud: caso de enfermerías |
author_facet |
Murillo Reyes, Henry Alexander Escobar Soriano, Álvaro Antonio Paiz Salgado, Mariela del Socorro |
author_sort |
Murillo Reyes, Henry Alexander |
description |
La armonización curricular de carreras pertenecientes a una misma área de conocimiento es un proceso en el cual se toman en consideración aspectos que las hacen ser similares, en este caso concreto, campos de acción; plan de estudio, perfil profesional y objetivos/competencias. Es decir, para armonizar currículos de carreras dentro de una institución de estudios superior, las autoridades deben asumir de manera decisiva el fin de tener carreras que den respuestas a las demandas de país y que el plan de la carrera resultante responda a los planes institucionales y el Plan Nacional de Lucha Contra la Pobreza y Desarrollo Humano (PNLCP-DH) 2022-2026. De ahí que el propósito de este artículo consiste en describir el proceso de armonización de las carreras de enfermería de la UNAN-Managua. El trabajo investigativo se realizó mediante el enfoque cualitativo. Esta opción metodológica permitió utilizar instrumentos y técnicas que admitieron incidir de manera significativa en los sujetos de estudios de la investigación que, en este caso, fueron los diseños curriculares de las carreras seleccionadas para este estudio, según el área de conocimiento. Entre los principales resultados sobresalen de primero a tercer año, las mismas asignaturas y, es solo en cuarto y quinto año que difieren de asignaturas y estas son mínimas en el área disciplinar. En tanto, la semejanza o igualdad en estas carreras radica en que, en todas las enfermerías (de primero a tercer año), consideran el dominio de los procedimientos de enfermería en función de mejorar las destrezas de sus egresados ya que se promueve la restauración de la salud física. |
title |
Similitud de carreras en la UNAN-Managua en el área del conocimiento salud: caso de enfermerías |
title_short |
Similitud de carreras en la UNAN-Managua en el área del conocimiento salud: caso de enfermerías |
title_full |
Similitud de carreras en la UNAN-Managua en el área del conocimiento salud: caso de enfermerías |
title_fullStr |
Similitud de carreras en la UNAN-Managua en el área del conocimiento salud: caso de enfermerías |
title_full_unstemmed |
Similitud de carreras en la UNAN-Managua en el área del conocimiento salud: caso de enfermerías |
title_sort |
similitud de carreras en la unan-managua en el área del conocimiento salud: caso de enfermerías |
title_alt |
The similarity of majors at UNAN-Managua in the area of knowledge health: nursing case |
publisher |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. Centro Universitario Regional de Carazo |
publishDate |
2024 |
url |
https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Torreon/article/view/4724 |
work_keys_str_mv |
AT murilloreyeshenryalexander thesimilarityofmajorsatunanmanaguaintheareaofknowledgehealthnursingcase AT escobarsorianoalvaroantonio thesimilarityofmajorsatunanmanaguaintheareaofknowledgehealthnursingcase AT paizsalgadomarieladelsocorro thesimilarityofmajorsatunanmanaguaintheareaofknowledgehealthnursingcase AT murilloreyeshenryalexander similituddecarrerasenlaunanmanaguaenelareadelconocimientosaludcasodeenfermerias AT escobarsorianoalvaroantonio similituddecarrerasenlaunanmanaguaenelareadelconocimientosaludcasodeenfermerias AT paizsalgadomarieladelsocorro similituddecarrerasenlaunanmanaguaenelareadelconocimientosaludcasodeenfermerias AT murilloreyeshenryalexander similarityofmajorsatunanmanaguaintheareaofknowledgehealthnursingcase AT escobarsorianoalvaroantonio similarityofmajorsatunanmanaguaintheareaofknowledgehealthnursingcase AT paizsalgadomarieladelsocorro similarityofmajorsatunanmanaguaintheareaofknowledgehealthnursingcase |
_version_ |
1822056161240678400 |
spelling |
TORREON47242024-12-13T14:59:59Z The similarity of majors at UNAN-Managua in the area of knowledge health: nursing case Similitud de carreras en la UNAN-Managua en el área del conocimiento salud: caso de enfermerías Murillo Reyes, Henry Alexander Escobar Soriano, Álvaro Antonio Paiz Salgado, Mariela del Socorro Armonización curricular campos de acción perfil profesional plan de estudio objetivos/competencias Curricular harmonization fields of action professional profile curriculum The curricular harmonization of careers belonging to the same area of knowledge is a process in which aspects that make them similar are taken into consideration, in this specific case, fields of action; Study plan, professional profile, and objectives/competencies. In other words, to harmonize career curricula within an institution of higher education, the authorities should decisively assume the purpose of having majors that respond to the demands of the country and that the resulting major plan responds to the institutional plans and the PNLCP-DH 2022-2026. Hence, the purpose of this article is to describe the process of harmonization of nursing majors at UNAN, Managua. The research work was carried out using the qualitative approach. This methodological option allowed the use of instruments and techniques that allowed to have a significant impact about research studies, which in this case were the curricular designs of the careers selected for this study, according to the area of knowledge. Among the main results, the same subjects stand out from the first to the third year, and it is only in the fourth and fifth years that they differ from subjects, and these are minimal in the disciplinary area. Meanwhile, the similarity or equality in these majors lies in the fact that all nurses (from first to third year), consider the mastery of nursing procedures to improve the skills of their graduates since the restoration of physical health is promoted. La armonización curricular de carreras pertenecientes a una misma área de conocimiento es un proceso en el cual se toman en consideración aspectos que las hacen ser similares, en este caso concreto, campos de acción; plan de estudio, perfil profesional y objetivos/competencias. Es decir, para armonizar currículos de carreras dentro de una institución de estudios superior, las autoridades deben asumir de manera decisiva el fin de tener carreras que den respuestas a las demandas de país y que el plan de la carrera resultante responda a los planes institucionales y el Plan Nacional de Lucha Contra la Pobreza y Desarrollo Humano (PNLCP-DH) 2022-2026. De ahí que el propósito de este artículo consiste en describir el proceso de armonización de las carreras de enfermería de la UNAN-Managua. El trabajo investigativo se realizó mediante el enfoque cualitativo. Esta opción metodológica permitió utilizar instrumentos y técnicas que admitieron incidir de manera significativa en los sujetos de estudios de la investigación que, en este caso, fueron los diseños curriculares de las carreras seleccionadas para este estudio, según el área de conocimiento. Entre los principales resultados sobresalen de primero a tercer año, las mismas asignaturas y, es solo en cuarto y quinto año que difieren de asignaturas y estas son mínimas en el área disciplinar. En tanto, la semejanza o igualdad en estas carreras radica en que, en todas las enfermerías (de primero a tercer año), consideran el dominio de los procedimientos de enfermería en función de mejorar las destrezas de sus egresados ya que se promueve la restauración de la salud física. Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. Centro Universitario Regional de Carazo 2024-11-28 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf text/html application/pdf text/html https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Torreon/article/view/4724 10.5377/rtu.v13i38.19302 Revista Torreón Universitario; Vol. 13 No. 38 (2024); 50-64 Revista Torreón Universitario; Vol. 13 Núm. 38 (2024); 50-64 2313-7215 2410-5708 spa eng https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Torreon/article/view/4724/7156 https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Torreon/article/view/4724/7157 https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Torreon/article/view/4724/7158 https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Torreon/article/view/4724/7159 Derechos de autor 2024 Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |