Mejorar la fluidez en inglés a través de la realización colaborativa de un video
Este documento está basado en una investigación relacionada al mejoramiento de la fluidez y pronunciación de un grupo de estudiantes de lengua extranjera. El proyecto de un video fue diseñando con el objetivo de describir la universidad y los diferentes programas de inglés ofrecidos en diferentes...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. Centro Universitario Regional de Carazo
2013
|
Acceso en línea: | https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Torreon/article/view/3480 |
id |
TORREON3480 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
TORREON34802024-02-14T22:15:31Z Improve fluency in English through the collaborative production of a video Mejorar la fluidez en inglés a través de la realización colaborativa de un video Valverde Hernández, Xiomara Fluidez Pronunciación Método cooperativo y por proyectos Video Fluency Pronunciation Cooperative and project based learning Video This paper is based on an investigation related to fluency and pronunciation improvement with a group of EFL students. A video project was created to describe the campus and the different English programs offered in the different majors in the same campus. At the same time, this video was used as a learning tool to improve the students´ fluency and pronunciation. The instructor used the comparative method to conclude if the students improved their fluency and pronunciation or not, through the process of producing and comparing some videos. Este documento está basado en una investigación relacionada al mejoramiento de la fluidez y pronunciación de un grupo de estudiantes de lengua extranjera. El proyecto de un video fue diseñando con el objetivo de describir la universidad y los diferentes programas de inglés ofrecidos en diferentes carreras de la misma. También este video fue usado como una técnica de aprendizaje para mejorar la fluidez y pronunciación de los estudiantes. El profesor usó el método comparativo para saber si los estudiantes mejoraron su fluidez y pronunciación o no, a través del proceso de producción y comparación de algunos videos. Al final de esta investigación el profesor encontró algún mejoramiento relacionado a la fluidez y pronunciación. Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. Centro Universitario Regional de Carazo 2013-10-10 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Torreon/article/view/3480 Revista Torreón Universitario; Vol. 3 No. 5 (2013); 52-59 Revista Torreón Universitario; Vol. 3 Núm. 5 (2013); 52-59 2313-7215 2410-5708 spa https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Torreon/article/view/3480/5614 Derechos de autor 2013 Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
institution |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua |
collection |
Revista Torreón Universitario |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Valverde Hernández, Xiomara |
spellingShingle |
Valverde Hernández, Xiomara Mejorar la fluidez en inglés a través de la realización colaborativa de un video |
author_facet |
Valverde Hernández, Xiomara |
author_sort |
Valverde Hernández, Xiomara |
description |
Este documento está basado en una investigación relacionada al mejoramiento de la fluidez y pronunciación de un grupo de estudiantes de lengua extranjera. El proyecto de un video fue diseñando con el objetivo de describir la universidad y los diferentes programas de inglés ofrecidos en diferentes carreras de la misma. También este video fue usado como una técnica de aprendizaje para mejorar la fluidez y pronunciación de los estudiantes. El profesor usó el método comparativo para saber si los estudiantes mejoraron su fluidez y pronunciación o no, a través del proceso de producción y comparación de algunos videos.
Al final de esta investigación el profesor encontró algún mejoramiento relacionado a la fluidez y pronunciación.
|
title |
Mejorar la fluidez en inglés a través de la realización colaborativa de un video |
title_short |
Mejorar la fluidez en inglés a través de la realización colaborativa de un video |
title_full |
Mejorar la fluidez en inglés a través de la realización colaborativa de un video |
title_fullStr |
Mejorar la fluidez en inglés a través de la realización colaborativa de un video |
title_full_unstemmed |
Mejorar la fluidez en inglés a través de la realización colaborativa de un video |
title_sort |
mejorar la fluidez en inglés a través de la realización colaborativa de un video |
title_alt |
Improve fluency in English through the collaborative production of a video |
publisher |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. Centro Universitario Regional de Carazo |
publishDate |
2013 |
url |
https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Torreon/article/view/3480 |
work_keys_str_mv |
AT valverdehernandezxiomara improvefluencyinenglishthroughthecollaborativeproductionofavideo AT valverdehernandezxiomara mejorarlafluidezeninglesatravesdelarealizacioncolaborativadeunvideo |
_version_ |
1805400844631277568 |