Historia e Identidad: Enseñanza en las Carreras del departamento docente de Ciencias de la Educación y Humanidades de la FAREM-CARAZO

Este artículo se encuadra dentro del eje temático de la investigación universitaria. Fue realizado en el Departamento de Ciencias de la Educación y Humanidades, de la Facultad Regional Multidisciplinaria de Carazo de la UNAN-MANAGUA, durante el segundo semestre del 2014. El objetivo de la investigac...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Guevara, Wilmer Martín
Format: Online
Language:spa
eng
Published: Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. Centro Universitario Regional de Carazo 2015
Online Access:https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Torreon/article/view/3331
id TORREON3331
record_format ojs
spelling TORREON33312024-10-02T16:06:15Z History and Identity: Education in the Careers of the Teaching Department of Sciences of Education and Humanities of FAREM-CARAZO Historia e Identidad: Enseñanza en las Carreras del departamento docente de Ciencias de la Educación y Humanidades de la FAREM-CARAZO Guevara, Wilmer Martín This article frames up on the thematic axis of university investigation. It was carried out in the department of Education and Humanities of the Regional Multidisciplinary Faculty of Carazo of the UNAN-Managua, during the second semester of 2014. The goal of the investigation is to explain the sense of national identity that is wanted to be taught in the History of Nicaragua subject. In order to achieve such objective, the didactic triangle was analyzed comparatively: curriculum, teachers and students. Main conclusions were detected that each component assumes stereotypes according to identities, though the subject syllabus follows the regional historiographical trend. Este artículo se encuadra dentro del eje temático de la investigación universitaria. Fue realizado en el Departamento de Ciencias de la Educación y Humanidades, de la Facultad Regional Multidisciplinaria de Carazo de la UNAN-MANAGUA, durante el segundo semestre del 2014. El objetivo de la investigación es explicar el sentido de Identidad Nacional que se pretende enseñar en la clase de Historia de Nicaragua. Para alcanzar dicho objetivo, se analizó comparativamente el triángulo didáctico: Currículum, docentes y estudiantes. Dentro de las principales conclusiones se detectó que cada uno de los componentes asume estereotipos por identidades, aun cuando el programa de asignatura obedece a la tendencia historiográfica regional. Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. Centro Universitario Regional de Carazo 2015-09-10 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf application/pdf https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Torreon/article/view/3331 Revista Torreón Universitario; Vol. 4 No. 10 (2015); 20-27 Revista Torreón Universitario; Vol. 4 Núm. 10 (2015); 20-27 2313-7215 2410-5708 spa eng https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Torreon/article/view/3331/5416 https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Torreon/article/view/3331/5417 Derechos de autor 2016 Revista Torreón Universitario http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
institution Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua
collection Revista Torreón Universitario
language spa
eng
format Online
author Guevara, Wilmer Martín
spellingShingle Guevara, Wilmer Martín
Historia e Identidad: Enseñanza en las Carreras del departamento docente de Ciencias de la Educación y Humanidades de la FAREM-CARAZO
author_facet Guevara, Wilmer Martín
author_sort Guevara, Wilmer Martín
description Este artículo se encuadra dentro del eje temático de la investigación universitaria. Fue realizado en el Departamento de Ciencias de la Educación y Humanidades, de la Facultad Regional Multidisciplinaria de Carazo de la UNAN-MANAGUA, durante el segundo semestre del 2014. El objetivo de la investigación es explicar el sentido de Identidad Nacional que se pretende enseñar en la clase de Historia de Nicaragua. Para alcanzar dicho objetivo, se analizó comparativamente el triángulo didáctico: Currículum, docentes y estudiantes. Dentro de las principales conclusiones se detectó que cada uno de los componentes asume estereotipos por identidades, aun cuando el programa de asignatura obedece a la tendencia historiográfica regional.
title Historia e Identidad: Enseñanza en las Carreras del departamento docente de Ciencias de la Educación y Humanidades de la FAREM-CARAZO
title_short Historia e Identidad: Enseñanza en las Carreras del departamento docente de Ciencias de la Educación y Humanidades de la FAREM-CARAZO
title_full Historia e Identidad: Enseñanza en las Carreras del departamento docente de Ciencias de la Educación y Humanidades de la FAREM-CARAZO
title_fullStr Historia e Identidad: Enseñanza en las Carreras del departamento docente de Ciencias de la Educación y Humanidades de la FAREM-CARAZO
title_full_unstemmed Historia e Identidad: Enseñanza en las Carreras del departamento docente de Ciencias de la Educación y Humanidades de la FAREM-CARAZO
title_sort historia e identidad: enseñanza en las carreras del departamento docente de ciencias de la educación y humanidades de la farem-carazo
title_alt History and Identity: Education in the Careers of the Teaching Department of Sciences of Education and Humanities of FAREM-CARAZO
publisher Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. Centro Universitario Regional de Carazo
publishDate 2015
url https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Torreon/article/view/3331
work_keys_str_mv AT guevarawilmermartin historyandidentityeducationinthecareersoftheteachingdepartmentofsciencesofeducationandhumanitiesoffaremcarazo
AT guevarawilmermartin historiaeidentidadensenanzaenlascarrerasdeldepartamentodocentedecienciasdelaeducacionyhumanidadesdelafaremcarazo
_version_ 1822056145409277952