Export Ready — 

Explicaciones a la presencia de patrones atípicos de respuesta en una prueba de evaluación de conocimientos en la FAREM-Carazo

Las pruebas o exámenes tipo test proporcionan de buena forma los conocimientos académicos adquiridos por los estudiantes. Aunque las pruebas estén diseñadas de forma correcta, con contenidos representativos de los conocimientos que se desean evaluar, los resultados obtenidos por estudiantes que cont...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Doval, Eduardo, Conrado González, Pedro Silvio, Fuentes Agustí, Marta, Riba, M. Dolors, Renom, Jordi
Format: Online
Language:spa
eng
Published: Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. Centro Universitario Regional de Carazo 2019
Online Access:https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Torreon/article/view/3275
Description
Summary:Las pruebas o exámenes tipo test proporcionan de buena forma los conocimientos académicos adquiridos por los estudiantes. Aunque las pruebas estén diseñadas de forma correcta, con contenidos representativos de los conocimientos que se desean evaluar, los resultados obtenidos por estudiantes que contestan de forma atípica a las preguntas pueden ser indicadores sesgados de sus niveles de conocimientos. Esta posible invalidez de algunas puntuaciones individuales puede estudiarse identificando Patrones Atípicos de Respuesta (PAR). Sin embargo, la identificación de PAR no aporta información acerca de las causas del mismo. El objetivo de este trabajo es identificar algunas de estas posibles causas. Para ello, se han analizado las respuestas de una misma prueba de 136 estudiantes de tres carreras impartidas en la Facultad Regional Multidisciplinaria de Carazo, de UNAN-Managua (FAREM-Carazo). Veinte y seis de los estudiantes contestaron de forma atípica, gracias a las entrevistas voluntarias realizadas con 16 de ellos; se pudo identificar como posibles explicaciones a la presencia de PAR a falta de estudio y las consecuentes respuestas aleatorias a preguntas consideradas difíciles o incluso, a la presencia de copia de respuesta. Todos estos motivos justifican la duda acerca de la validez de las puntuaciones obtenidas por esos estudiantes que dieron respuestas a la prueba basadas en aspectos diferentes a los de su conocimiento en la materia evaluada.