Export Ready — 

Identificación y cuantificación de residuos de plaguicidas en hortalizas de alto consumo comercializadas en mercados y supermercados de Managua

El uso de plaguicidas para el control de plagas es una práctica común en los sistemas de producción agrícola de Nicaragua. En este estudio se determinaron las concentraciones de 21 plaguicidas (7 insecticidas organofosforados, 1 insecticida organoclorados, 3 insecticidas piretroides, 7 herbicidas y...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Díaz Domínguez, Josseth Mhartin
Format: Online
Language:spa
eng
Published: Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. Centro Universitario Regional de Carazo 2020
Online Access:https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Torreon/article/view/3236
Description
Summary:El uso de plaguicidas para el control de plagas es una práctica común en los sistemas de producción agrícola de Nicaragua. En este estudio se determinaron las concentraciones de 21 plaguicidas (7 insecticidas organofosforados, 1 insecticida organoclorados, 3 insecticidas piretroides, 7 herbicidas y 3 fungicidas) en muestras de tomates, chiltoma, lechuga y repollo colectadas en 2 mercados populares y 2 supermercados de Managua. El análisis de las muestras refleja que el 55,0% de estas contienen plaguicidas, lográndose identificar residuos de clorpirifos, mocap, cipermetrina, clorotalonil, imazalil, diazinon, deltametrina, simazina y 2,4-D, en concentraciones entre 0,005 mg/kg hasta 5,3 mg/kg. El 20,0 % de las muestras contienen concentraciones de residuos que sobrepasan los valores establecidos en el Codex Alimentarius en las matrices lechuga (diazinon), repollo (clorpirifos y diazinon), Tomate (mocap y deltametrina).