COMPOSICIÓN CORPORAL DE LAS JUGADORAS DE LA SELECCIÓN FEMENINA DE FÚTBOL DE PANAMÁ
La capacidad para realizar un ejercicio físico está íntimamente relacionada con la forma, cantidad y proporción entre los diferentes tejidos y segmentos corporales que componen el cuerpo humano. Toda disciplina deportiva exige de cada individuo cierta estructura y silueta corporal para lograr un bue...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Panamá. Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología
2008
|
Acceso en línea: | https://revistas.up.ac.pa/index.php/tecnociencia/article/view/845 |
id |
TECNOCIENCIA845 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
TECNOCIENCIA8452022-04-01T22:07:02Z COMPOSICIÓN CORPORAL DE LAS JUGADORAS DE LA SELECCIÓN FEMENINA DE FÚTBOL DE PANAMÁ Figueroa, Betsabé Castillero, Lilibeth Composición corporal índice de masa corporal (IMC) relación cintura cadera (C/C) porcentaje de grasa corporal Body composition body mass index (BMI) waist/hip relationship (W/H) percentage of body fat The ability to perform physical exercise will be closely related to the form, amount and ratio of different tissues and body segments that make up the human body. Every sport requires an individual sense of structure and body shape to achieve good performance. Accordingly, appropriate control and monitoring of body composition may result in significant benefits for athletes, both in optimizing their performance, as in health. In this work, standardized tests were used to assess the body composition of athletes from the women's national soccer selection of Panama, formed by 23 players. The average age of the players was 20.4 ± 2.8 years, the weight of 58.9 ± 8.7 kg and height of 162.47 ± 5.31 cm. An average of the Body Mass Index (BMI) of 22.8 ± 2.0 kg/m2, a percentage of body fat determined by folds of 18.9 ± 2.51% and a waist-hip ratio (C / C) of 0.75 ± 0.04. From a diagnosis of the current status of these athletes, it was found that the level of physical fitness in terms of body composition can be classified as good to excellent. However, six of them have overweight and a percentage of body fat increased, which could adversely affect their performance as soccer players, because the excessive body fat acts as dead weight in activities in which repeated efforts are done against gravity. To the coaches, we recommend strengthening the training of the 6 overweighted athletes, towards the reduction of body fat. La capacidad para realizar un ejercicio físico está íntimamente relacionada con la forma, cantidad y proporción entre los diferentes tejidos y segmentos corporales que componen el cuerpo humano. Toda disciplina deportiva exige de cada individuo cierta estructura y silueta corporal para lograr un buen desempeño. En consecuencia, un adecuado control y vigilancia de la composición corporal se puede traducir en importantes beneficios para los atletas, tanto en la optimización de su rendimiento, como en la salud. En la presente investigación, se utilizaron pruebas funcionales estandarizadas para evaluar la composición corporal de las atletas de la selección de fútbol femenina de Panamá conformada por 23 jugadoras. La edad promedio de las jugadoras fue de 20.39 ± 2.8 años, el peso de 58.87 ± 8.7 kg y la talla de 162.47 ± 5.31 cm. Se obtuvo un promedio del Índice de Masa Corporal (IMC) de 22.8 ± 2.0 kg/m2, un porcentaje de grasa corporal determinada por pliegues de 18.9 ± 2.51% y una relación cintura / cadera (C/C) de 0.75 ± 0.04. Haciendo un diagnóstico de la situación actual de estas atletas, se comprobó que el nivel de aptitud física en cuanto a la composición corporal se puede clasificar de bueno a excelente. Sin embargo, seis de ellas presentan sobrepeso y un porcentaje de grasa corporal aumentado, lo que puede influir negativamente en su desempeño como futbolistas, ya que la grasa corporal excesiva actúa como peso muerto en actividades en las que se hacen esfuerzos repetidos en contra de la gravedad. A los entrenadores, les recomendamos reforzar el entrenamiento de las 6 atletas con sobrepeso hacia la disminución de la grasa corporal. Universidad de Panamá. Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología 2008-09-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.up.ac.pa/index.php/tecnociencia/article/view/845 Tecnociencia; Vol. 10 Núm. 2 (2008): Tecnociencia; 27-38 2415-0940 1609-8102 spa https://revistas.up.ac.pa/index.php/tecnociencia/article/view/845/722 |
institution |
Universidad de Panamá |
collection |
Tecnociencia |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Figueroa, Betsabé Castillero, Lilibeth |
spellingShingle |
Figueroa, Betsabé Castillero, Lilibeth COMPOSICIÓN CORPORAL DE LAS JUGADORAS DE LA SELECCIÓN FEMENINA DE FÚTBOL DE PANAMÁ |
author_facet |
Figueroa, Betsabé Castillero, Lilibeth |
author_sort |
Figueroa, Betsabé |
description |
La capacidad para realizar un ejercicio físico está íntimamente relacionada con la forma, cantidad y proporción entre los diferentes tejidos y segmentos corporales que componen el cuerpo humano. Toda disciplina deportiva exige de cada individuo cierta estructura y silueta corporal para lograr un buen desempeño. En consecuencia, un adecuado control y vigilancia de la composición corporal se puede traducir en importantes beneficios para los atletas, tanto en la optimización de su rendimiento, como en la salud. En la presente investigación, se utilizaron pruebas funcionales estandarizadas para evaluar la composición corporal de las atletas de la selección de fútbol femenina de Panamá conformada por 23 jugadoras. La edad promedio de las jugadoras fue de 20.39 ± 2.8 años, el peso de 58.87 ± 8.7 kg y la talla de 162.47 ± 5.31 cm. Se obtuvo un promedio del Índice de Masa Corporal (IMC) de 22.8 ± 2.0 kg/m2, un porcentaje de grasa corporal determinada por pliegues de 18.9 ± 2.51% y una relación cintura / cadera (C/C) de 0.75 ± 0.04. Haciendo un diagnóstico de la situación actual de estas atletas, se comprobó que el nivel de aptitud física en cuanto a la composición corporal se puede clasificar de bueno a excelente. Sin embargo, seis de ellas presentan sobrepeso y un porcentaje de grasa corporal aumentado, lo que puede influir negativamente en su desempeño como futbolistas, ya que la grasa corporal excesiva actúa como peso muerto en actividades en las que se hacen esfuerzos repetidos en contra de la gravedad. A los entrenadores, les recomendamos reforzar el entrenamiento de las 6 atletas con sobrepeso hacia la disminución de la grasa corporal. |
title |
COMPOSICIÓN CORPORAL DE LAS JUGADORAS DE LA SELECCIÓN FEMENINA DE FÚTBOL DE PANAMÁ |
title_short |
COMPOSICIÓN CORPORAL DE LAS JUGADORAS DE LA SELECCIÓN FEMENINA DE FÚTBOL DE PANAMÁ |
title_full |
COMPOSICIÓN CORPORAL DE LAS JUGADORAS DE LA SELECCIÓN FEMENINA DE FÚTBOL DE PANAMÁ |
title_fullStr |
COMPOSICIÓN CORPORAL DE LAS JUGADORAS DE LA SELECCIÓN FEMENINA DE FÚTBOL DE PANAMÁ |
title_full_unstemmed |
COMPOSICIÓN CORPORAL DE LAS JUGADORAS DE LA SELECCIÓN FEMENINA DE FÚTBOL DE PANAMÁ |
title_sort |
composición corporal de las jugadoras de la selección femenina de fútbol de panamá |
publisher |
Universidad de Panamá. Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología |
publishDate |
2008 |
url |
https://revistas.up.ac.pa/index.php/tecnociencia/article/view/845 |
work_keys_str_mv |
AT figueroabetsabe composicioncorporaldelasjugadorasdelaseleccionfemeninadefutboldepanama AT castillerolilibeth composicioncorporaldelasjugadorasdelaseleccionfemeninadefutboldepanama |
_version_ |
1805400905528377344 |