Depredación de la “babosa” Veronicella cubensis Pfeiffer (Mollusca: Gastropoda: Veronicellidae), por la larva de Cratomorphus signativentris Olivier 1895 (Coleoptera: Lampyridae) en Panamá

Las larvas de luciérnagas (Coleoptera; Lampyridae) se alimentan natural y vorazmente de diversas especies de moluscos terrestres entre ellas babosas. Aunque se ha documentado esta relación antagónica en innumerables especies de Lampyridae, en el caso de la luciérnaga gigante del género Cratomorphus...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Lanuza-Garay, Alfredo, Santos-Murgas, Alonso, Barría M., Erick A., Hernández C., Greta C., Osorio-Arenas, Miguel A.
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Panamá. Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología 2020
Online Access:https://revistas.up.ac.pa/index.php/tecnociencia/article/view/1867
Description
Summary:Las larvas de luciérnagas (Coleoptera; Lampyridae) se alimentan natural y vorazmente de diversas especies de moluscos terrestres entre ellas babosas. Aunque se ha documentado esta relación antagónica en innumerables especies de Lampyridae, en el caso de la luciérnaga gigante del género Cratomorphus Motschulsky, 1853, se desconoce su papel depredador sobre moluscos terrestres. El objetivo del estudio fue documentar por primera vez la depredación de la Babosa Cubana (Veronisella cubensis Pfeiffer, 1840) por larvas de Cratomorphus signativentris De igual forma se hacen algunos comentarios sobre las larvas y adultos de C. signativentris estudiadas, además de una comparación de predilección alimenticia dentro de este género.