Export Ready — 

Las estrategias de marketing y la competitividad: Evidencia de las PYMES colombianas

Este estudio evalúa cómo tres estrategias de marketing distintas (comunicación de marketing, innovación de marketing y singularidad de marketing) impactan el nivel de competitividad de las PYMES colombianas. Para ello, utilizamos un conjunto dedatos primarios únicos extraídos del Proyecto de Competi...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Moreno-Gómez, Jorge, Londoño, Juan Carlos, Zapata-Upegui, Luis Felipe
Format: Online
Language:eng
Published: Escuela de Administración de Empresas. TEC 2023
Online Access:https://revistas.tec.ac.cr/index.php/tec_empresarial/article/view/6701
Description
Summary:Este estudio evalúa cómo tres estrategias de marketing distintas (comunicación de marketing, innovación de marketing y singularidad de marketing) impactan el nivel de competitividad de las PYMES colombianas. Para ello, utilizamos un conjunto dedatos primarios únicos extraídos del Proyecto de Competitividad Global (GCP: www. sme-gcp.org) que incluye información sobre 176 PYMES colombianas durante el 2019. Empleamos un modelo de regresión para probar las hipótesis propuestas para explicarla relevancia de la innovación en marketing, la singularidad y la comunicación en la competitividad de las PYMES colombianas. Contrariamente a lo esperado, las PYMES colombianas son usuarias frecuentes de estrategias de marketing. Los resultadosevidenciaron que las PYMES de mayor tamaño que utilizan estrategias de marketing son más competitivas que las más pequeñas. Un directivo de una PYME que solo desarrolle una de las estrategias evaluadas puede contribuir a ganar competitividad.Sin embargo, los gerentes deben considerar los efectos sinérgicos de usar más de una estrategia. La relevancia de este estudio se origina en el reconocimiento de que las PYMES de mayor tamaño tienen ventaja al utilizar estrategias de innovación paraconsolidarse en el contexto colombiano.