La relación entre el ciclo económico y los accidentes de trabajo en Estados Unidos: un análisis de series temporales
Este estudio analiza la relación entre el ciclo económico y la siniestralidad laboral en Estados Unidos (EE. UU). La estrategia empírica se basa en modelos vectoriales de autorregresión para series temporales y configuraciones de datos de panel en una muestra de 40 estados de EE. UU. durante 2003-20...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | eng |
Publicado: |
Escuela de Administración de Empresas. TEC
2023
|
Acceso en línea: | https://revistas.tec.ac.cr/index.php/tec_empresarial/article/view/6433 |
id |
TECEMPRE6433 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
TECEMPRE64332023-06-22T18:04:18Z The relationship between the economic cycle and work accidents in the United States: A time series analysis La relación entre el ciclo económico y los accidentes de trabajo en Estados Unidos: un análisis de series temporales Murrell-Blanco, Manfred Siniestralidad laboral ciclo económico relación de causalidad serie temporal Work accidents rate economic cycle causal relationship time series This study analyzes the relationship between the economic cycle and work accidents in the United States. The empirical strategy is based on vector autoregression models (VAR) for time series and panel-data settings on a sample of 40 US States during 2003-2018. The results confirm a bidirectional causal relationship in the short-run between economic activity—i.e., Gross Domestic Product (GDP) per worker—and work accidents in 28 States. Additionally, the empirical evidence suggests that this relationship is heterogeneous. In line with increased awareness on how the economic cycle affects the temporal trajectory of work accidents across territories, policy implications and future research avenues are discussed. Este estudio analiza la relación entre el ciclo económico y la siniestralidad laboral en Estados Unidos (EE. UU). La estrategia empírica se basa en modelos vectoriales de autorregresión para series temporales y configuraciones de datos de panel en una muestra de 40 estados de EE. UU. durante 2003-2018. Los resultados confirman una relación causal bidireccional en el corto plazo entre la actividad económica, es decir, el Producto Interno Bruto por trabajador, y los accidentes laborales en 28 estados. Además, la evidencia empírica sugiere que esta relación es heterogénea. En línea con una mayor conciencia sobre cómo el ciclo económico afecta la trayectoria temporal de los accidentes relacionados con el trabajo en los territorios, se discuten las implicaciones políticas y las futuras vías de investigación. Escuela de Administración de Empresas. TEC 2023-01-02 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html text/xml https://revistas.tec.ac.cr/index.php/tec_empresarial/article/view/6433 10.18845/te.v17i1.6433 Tec Empresarial; Vol. 17 No. 1 (2023); 1-17 TEC Empresarial; Vol. 17 Núm. 1 (2023); 1-17 1659-3359 1659-2395 10.18845/te.v17i1 eng https://revistas.tec.ac.cr/index.php/tec_empresarial/article/view/6433/6241 https://revistas.tec.ac.cr/index.php/tec_empresarial/article/view/6433/6458 https://revistas.tec.ac.cr/index.php/tec_empresarial/article/view/6433/6453 |
institution |
Tecnológico de Costa Rica |
collection |
TEC Empresarial |
language |
eng |
format |
Online |
author |
Murrell-Blanco, Manfred |
spellingShingle |
Murrell-Blanco, Manfred La relación entre el ciclo económico y los accidentes de trabajo en Estados Unidos: un análisis de series temporales |
author_facet |
Murrell-Blanco, Manfred |
author_sort |
Murrell-Blanco, Manfred |
description |
Este estudio analiza la relación entre el ciclo económico y la siniestralidad laboral en Estados Unidos (EE. UU). La estrategia empírica se basa en modelos vectoriales de autorregresión para series temporales y configuraciones de datos de panel en una muestra de 40 estados de EE. UU. durante 2003-2018. Los resultados confirman una relación causal bidireccional en el corto plazo entre la actividad económica, es decir, el Producto Interno Bruto por trabajador, y los accidentes laborales en 28 estados. Además, la evidencia empírica sugiere que esta relación es heterogénea. En línea con una mayor conciencia sobre cómo el ciclo económico afecta la trayectoria temporal de los accidentes relacionados con el trabajo en los territorios, se discuten las implicaciones políticas y las futuras vías de investigación. |
title |
La relación entre el ciclo económico y los accidentes de trabajo en Estados Unidos: un análisis de series temporales |
title_short |
La relación entre el ciclo económico y los accidentes de trabajo en Estados Unidos: un análisis de series temporales |
title_full |
La relación entre el ciclo económico y los accidentes de trabajo en Estados Unidos: un análisis de series temporales |
title_fullStr |
La relación entre el ciclo económico y los accidentes de trabajo en Estados Unidos: un análisis de series temporales |
title_full_unstemmed |
La relación entre el ciclo económico y los accidentes de trabajo en Estados Unidos: un análisis de series temporales |
title_sort |
la relación entre el ciclo económico y los accidentes de trabajo en estados unidos: un análisis de series temporales |
title_alt |
The relationship between the economic cycle and work accidents in the United States: A time series analysis |
publisher |
Escuela de Administración de Empresas. TEC |
publishDate |
2023 |
url |
https://revistas.tec.ac.cr/index.php/tec_empresarial/article/view/6433 |
work_keys_str_mv |
AT murrellblancomanfred therelationshipbetweentheeconomiccycleandworkaccidentsintheunitedstatesatimeseriesanalysis AT murrellblancomanfred larelacionentreelcicloeconomicoylosaccidentesdetrabajoenestadosunidosunanalisisdeseriestemporales AT murrellblancomanfred relationshipbetweentheeconomiccycleandworkaccidentsintheunitedstatesatimeseriesanalysis |
_version_ |
1805400981182087168 |