Publicidad y género: anuncios publicitarios en la prensa escrita desde la construcción del movimiento feminista en Panamá (1920 a 1959)

El análisis de anuncios publicitarios en la prensa escrita desde la construcción del movimiento feminista en Panamá entre los años de 1920 y 1959, fue desarrollado con el objetivo de evaluar la publicidad impresa en un período muy marcado por las corrientes del movimiento feminista panameño en el ám...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Guerra Blanco, Gida Grace
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Panamá, Centro Regional Universitario de Panamá Oeste. 2025
Acceso en línea:https://revistas.up.ac.pa/index.php/synergia/article/view/7190
id SYNERGIA7190
record_format ojs
spelling SYNERGIA71902025-05-01T00:20:32Z Advertising and gender: print media advertisements and the construction of the feminist movement in Panama (1920–1959) Publicidad y género: anuncios publicitarios en la prensa escrita desde la construcción del movimiento feminista en Panamá (1920 a 1959) Guerra Blanco, Gida Grace publicidad periódicos feminismo estereotipos Panamá advertising newspapers feminism stereotypes The analysis of newspaper advertisements from the perspective of the feminist movement in Panama between 1920 and 1959 was carried out with the aim of evaluating print advertising during a period strongly marked by the political and social currents of Panamanian feminism. A qualitative, non-experimental, exploratory and descriptive research design was employed. Through a systematic search in the Digital Newspaper Archive of the Ernesto J. Castillero National Library, 143 advertisements from national and regional newspapers were collected. Of these, 46 were selected and analyzed using the semiotic model proposed by Luis Carlos Toro Tamayo (2008), alongside a timeline that contextualizes key milestones of the feminist movement in Panama. The results reveal a slow transformation of the housewife stereotype into a vainer and more sexualized female image, with limited representation of the political and social achievements gained by women during that period. El análisis de anuncios publicitarios en la prensa escrita desde la construcción del movimiento feminista en Panamá entre los años de 1920 y 1959, fue desarrollado con el objetivo de evaluar la publicidad impresa en un período muy marcado por las corrientes del movimiento feminista panameño en el ámbito político y social. Se empleó un diseño cualitativo, no experimental, de tipo exploratorio y descriptivo. A partir de una búsqueda sistemática en la Hemeroteca Digital de la Biblioteca Nacional Ernesto J. Castillero, se recopilaron 143 anuncios impresos en periódicos de circulación nacional y regional. De estos, 46 fueron seleccionados y analizados con el modelo semiótico de Luis Carlos Toro Tamayo (2008), junto a una línea de tiempo que contextualiza los hitos del feminismo panameño. Los resultados evidencian una lenta transformación del estereotipo de ama de casa hacia una imagen femenina más vanidosa y sexualizada, con escasa representación de los avances políticos y sociales logrados por las mujeres en ese período. Universidad de Panamá, Centro Regional Universitario de Panamá Oeste. 2025-05-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.up.ac.pa/index.php/synergia/article/view/7190 10.48204/synergia.v4n1.7190 Synergía; Vol. 4 Núm. 1 (2025): Synergía; 239-253 2953-2973 spa https://revistas.up.ac.pa/index.php/synergia/article/view/7190/5448 Derechos de autor 2025 Synergía https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
institution Universidad de Panamá
collection Synergía
language spa
format Online
author Guerra Blanco, Gida Grace
spellingShingle Guerra Blanco, Gida Grace
Publicidad y género: anuncios publicitarios en la prensa escrita desde la construcción del movimiento feminista en Panamá (1920 a 1959)
author_facet Guerra Blanco, Gida Grace
author_sort Guerra Blanco, Gida Grace
description El análisis de anuncios publicitarios en la prensa escrita desde la construcción del movimiento feminista en Panamá entre los años de 1920 y 1959, fue desarrollado con el objetivo de evaluar la publicidad impresa en un período muy marcado por las corrientes del movimiento feminista panameño en el ámbito político y social. Se empleó un diseño cualitativo, no experimental, de tipo exploratorio y descriptivo. A partir de una búsqueda sistemática en la Hemeroteca Digital de la Biblioteca Nacional Ernesto J. Castillero, se recopilaron 143 anuncios impresos en periódicos de circulación nacional y regional. De estos, 46 fueron seleccionados y analizados con el modelo semiótico de Luis Carlos Toro Tamayo (2008), junto a una línea de tiempo que contextualiza los hitos del feminismo panameño. Los resultados evidencian una lenta transformación del estereotipo de ama de casa hacia una imagen femenina más vanidosa y sexualizada, con escasa representación de los avances políticos y sociales logrados por las mujeres en ese período.
title Publicidad y género: anuncios publicitarios en la prensa escrita desde la construcción del movimiento feminista en Panamá (1920 a 1959)
title_short Publicidad y género: anuncios publicitarios en la prensa escrita desde la construcción del movimiento feminista en Panamá (1920 a 1959)
title_full Publicidad y género: anuncios publicitarios en la prensa escrita desde la construcción del movimiento feminista en Panamá (1920 a 1959)
title_fullStr Publicidad y género: anuncios publicitarios en la prensa escrita desde la construcción del movimiento feminista en Panamá (1920 a 1959)
title_full_unstemmed Publicidad y género: anuncios publicitarios en la prensa escrita desde la construcción del movimiento feminista en Panamá (1920 a 1959)
title_sort publicidad y género: anuncios publicitarios en la prensa escrita desde la construcción del movimiento feminista en panamá (1920 a 1959)
title_alt Advertising and gender: print media advertisements and the construction of the feminist movement in Panama (1920–1959)
publisher Universidad de Panamá, Centro Regional Universitario de Panamá Oeste.
publishDate 2025
url https://revistas.up.ac.pa/index.php/synergia/article/view/7190
work_keys_str_mv AT guerrablancogidagrace advertisingandgenderprintmediaadvertisementsandtheconstructionofthefeministmovementinpanama19201959
AT guerrablancogidagrace publicidadygeneroanunciospublicitariosenlaprensaescritadesdelaconstrucciondelmovimientofeministaenpanama1920a1959
_version_ 1837842024166850560