Pericles y los pícaros costeños,: Mestizos y criollos en la prensa escrita de Bluefields 1894-1920

En este escrito, su autor trata de probar la importancia del mestizaje y de la existencia de las etnias de La Costa en la conformación de la nacionalidad nicaragüense. Afirma que solamente se es frente al otro y que el surgimiento tardío de un sentimiento nacionalista nicaragüense en el sig...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Herrera C., Miguel Ángel
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Bluefields Indian & Caribbean University 2001
Acceso en línea:https://camjol.info/index.php/WANI/article/view/20001
Descripción
Sumario:En este escrito, su autor trata de probar la importancia del mestizaje y de la existencia de las etnias de La Costa en la conformación de la nacionalidad nicaragüense. Afirma que solamente se es frente al otro y que el surgimiento tardío de un sentimiento nacionalista nicaragüense en el siglo XIX tiene en el mestizaje a uno de sus principales mitos fundacionales. En su proceso de conceptualización, éste se afirma cuando la gente “mestiza” del Pacífico emigra a la costa Caribe Y convive con las etnias miskitas, sumas y creoles de esa región.  Solamente se es mestizo en la medida en que éste se confronta con las otras etnias. En el presente artículo, el ejercicio se realiza con los afrocaribes o criollos.