Tipos de personalidad y sinergia para el trabajo en equipo : un estudio de caso

En la medida en que un equipo de trabajo se conoce mejor a sí mismo, las probabilidades de éxito son mayores; reflejándose ello en fortalezas consolidadas, así como en materia de productividad y sinergia. El objetivo de esta investigación fue identificar los diferentes tipos de personalidad que inte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Collantes G. , Rubén D., Del Cid A. , Ruth, Jerkovic , Maricsa
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Panamá, Centro Regional Universitario de Panamá Oeste. 2024
Acceso en línea:https://revistas.up.ac.pa/index.php/synergia/article/view/5067
id SYNERGIA5067
record_format ojs
institution Universidad de Panamá
collection Synergía
language spa
format Online
author Collantes G. , Rubén D.
Del Cid A. , Ruth
Jerkovic , Maricsa
spellingShingle Collantes G. , Rubén D.
Del Cid A. , Ruth
Jerkovic , Maricsa
Tipos de personalidad y sinergia para el trabajo en equipo : un estudio de caso
author_facet Collantes G. , Rubén D.
Del Cid A. , Ruth
Jerkovic , Maricsa
author_sort Collantes G. , Rubén D.
description En la medida en que un equipo de trabajo se conoce mejor a sí mismo, las probabilidades de éxito son mayores; reflejándose ello en fortalezas consolidadas, así como en materia de productividad y sinergia. El objetivo de esta investigación fue identificar los diferentes tipos de personalidad que interactúan en un equipo de proyecto destacado por su proactividad, dinamismo y pertinencia al abordar las problemáticas expresadas por los beneficiarios del mismo. Para ello, se compartió un test basado en el inventario tipológico de Myers-Briggs (MBTI), sobre 16 tipos de personalidad. Este test se aplicó a catorce miembros de un equipo (seis mujeres y ocho hombres), quienes lo completaron de manera responsable y honesta. La aplicación en línea brindó la respuesta automática, basado en la información facilitada. De acuerdo con los resultados, el equipo del proyecto estudiado cuenta con diferentes tipos de personalidad como analistas (dos arquitectos, un comandante y un innovador), diplomáticos (un abogado, tres protagonistas y dos activistas), centinelas (un defensor y dos cónsules) y explorador (un animador). Además, se debe aclarar que a pesar de que algunos de los encuestados comparten el mismo tipo de personalidad, las funciones o roles que desempeñan en el proyecto son distintos. Incluso, se debe señalar que existen siete tipos de personalidad que no se vieron reflejadas en el estudio (lógico, mediador, logista, ejecutivo, virtuoso, aventurero y emprendedor). En conclusión, se identificaron nueve tipos de personalidad en el Proyecto de Investigación e Innovación Apícola en Panamá (PIIAP), siendo el más frecuente el protagonista con tres miembros del equipo, pero desempeñando diferentes roles.
title Tipos de personalidad y sinergia para el trabajo en equipo : un estudio de caso
title_short Tipos de personalidad y sinergia para el trabajo en equipo : un estudio de caso
title_full Tipos de personalidad y sinergia para el trabajo en equipo : un estudio de caso
title_fullStr Tipos de personalidad y sinergia para el trabajo en equipo : un estudio de caso
title_full_unstemmed Tipos de personalidad y sinergia para el trabajo en equipo : un estudio de caso
title_sort tipos de personalidad y sinergia para el trabajo en equipo : un estudio de caso
title_alt Personality types and synergy for teamwork : a case study
publisher Universidad de Panamá, Centro Regional Universitario de Panamá Oeste.
publishDate 2024
url https://revistas.up.ac.pa/index.php/synergia/article/view/5067
work_keys_str_mv AT collantesgrubend personalitytypesandsynergyforteamworkacasestudy
AT delcidaruth personalitytypesandsynergyforteamworkacasestudy
AT jerkovicmaricsa personalitytypesandsynergyforteamworkacasestudy
AT collantesgrubend tiposdepersonalidadysinergiaparaeltrabajoenequipounestudiodecaso
AT delcidaruth tiposdepersonalidadysinergiaparaeltrabajoenequipounestudiodecaso
AT jerkovicmaricsa tiposdepersonalidadysinergiaparaeltrabajoenequipounestudiodecaso
_version_ 1812477461256994816
spelling SYNERGIA50672024-05-16T18:52:36Z Personality types and synergy for teamwork : a case study Tipos de personalidad y sinergia para el trabajo en equipo : un estudio de caso Collantes G. , Rubén D. Del Cid A. , Ruth Jerkovic , Maricsa Analista centinela diplomático diversidad explorador test de personalidad Analyst diplomat diversity explorer personality test sentinel If a work team knows itself better, the chances of success are greater; This is reflected in consolidated strengths, as well as in terms of productivity and synergy. The aim of this study was to identify the different personality types that interact in a project team highlighted for their proactivity, dynamism and relevance when addressing the problems expressed by the project's beneficiaries. To do this, a test based on the Myers-Briggs Type Indicator (MBTI) on 16 personality types was shared. This test was applied to fourteen team members (six women and eight men), who completed it responsibly and honestly. The online application provided the automatic response, based on the submitted information. According to the results, the project team studied has different personality types such as analysts (two architects, a commander and a debater), diplomats (an advocate, three protagonists and two campaigners), sentinels (a defender and two consuls) and explorer (an entertainer). Furthermore, it should be clarified that although some of the respondents share the same type of personality, the functions or roles they play in the project are different. It should even be noted that there are seven personality types that were not reflected in the study (logician, mediator, logistician, executive, virtuoso, adventurer and entrepreneur). In conclusion, nine personality types were identified in the Apiculture Research and Innovation Project in Panama (PIIAP), being the most frequent protagonist with three team members, but fulfilling different roles. En la medida en que un equipo de trabajo se conoce mejor a sí mismo, las probabilidades de éxito son mayores; reflejándose ello en fortalezas consolidadas, así como en materia de productividad y sinergia. El objetivo de esta investigación fue identificar los diferentes tipos de personalidad que interactúan en un equipo de proyecto destacado por su proactividad, dinamismo y pertinencia al abordar las problemáticas expresadas por los beneficiarios del mismo. Para ello, se compartió un test basado en el inventario tipológico de Myers-Briggs (MBTI), sobre 16 tipos de personalidad. Este test se aplicó a catorce miembros de un equipo (seis mujeres y ocho hombres), quienes lo completaron de manera responsable y honesta. La aplicación en línea brindó la respuesta automática, basado en la información facilitada. De acuerdo con los resultados, el equipo del proyecto estudiado cuenta con diferentes tipos de personalidad como analistas (dos arquitectos, un comandante y un innovador), diplomáticos (un abogado, tres protagonistas y dos activistas), centinelas (un defensor y dos cónsules) y explorador (un animador). Además, se debe aclarar que a pesar de que algunos de los encuestados comparten el mismo tipo de personalidad, las funciones o roles que desempeñan en el proyecto son distintos. Incluso, se debe señalar que existen siete tipos de personalidad que no se vieron reflejadas en el estudio (lógico, mediador, logista, ejecutivo, virtuoso, aventurero y emprendedor). En conclusión, se identificaron nueve tipos de personalidad en el Proyecto de Investigación e Innovación Apícola en Panamá (PIIAP), siendo el más frecuente el protagonista con tres miembros del equipo, pero desempeñando diferentes roles. Universidad de Panamá, Centro Regional Universitario de Panamá Oeste. 2024-05-16 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.up.ac.pa/index.php/synergia/article/view/5067 10.48204/synergia.v3n1.5067 Synergía; Vol. 3 Núm. 1 (2024): Synergía; 28-38 2953-2973 spa https://revistas.up.ac.pa/index.php/synergia/article/view/5067/4016 Derechos de autor 2024 Synergía https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0