MAPEAMIENTO DEL FLUJO DE PEATONES EN LAS INMEDIACIONES DE PLAZA NEW YORK

Debido al crecimiento de la Ciudad de Panamá, específicamente en el área de Calle 50, se han generado diversas plazas comerciales que a su vez sirven como espacio de transición y conectividad para el peatón. Un ejemplo de estas plazas comerciales es la Plaza New York, la cual cuenta con un espacio d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Herrera, José, Rivas, Arantza, Artavia, Carol, Perén, Jorge Isaac
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Panamá 2019
Acceso en línea:https://revistas.up.ac.pa/index.php/SusBCity/article/view/459
id SUSBCITY459
record_format ojs
spelling SUSBCITY4592019-05-23T10:33:49Z MAPEAMIENTO DEL FLUJO DE PEATONES EN LAS INMEDIACIONES DE PLAZA NEW YORK Herrera, José Rivas, Arantza Artavia, Carol Perén, Jorge Isaac espacio de transición espacios sombreados plaza comercial Ciudad de Panamá peatón transition space Shaded spaces strip mall Panama City Due to the growth of Panama City, specifically in the area of ??Calle 50, several commercial squares have been created which in turn serve as transition space and connectivity for the pedestrian. An example of these commercial squares is Plaza New York, which has a transition space (public pedestrian circulation, naturally ventilated), which was selected to develop this research. This square is located in a corner, maintaining an elongated shape, providing shaded spaces for the pedestrian's movement. To study the flow of pedestrians around the square two simultaneous recordings were made during a period of 40 minutes. Subsequently, a diagram of the flow of people was made. The main result is that 70% of pedestrians walk along the perimeter sidewalk near the square, while 20% crosses the square parking lot and only 10% travels along the public sidewalk near the street. Debido al crecimiento de la Ciudad de Panamá, específicamente en el área de Calle 50, se han generado diversas plazas comerciales que a su vez sirven como espacio de transición y conectividad para el peatón. Un ejemplo de estas plazas comerciales es la Plaza New York, la cual cuenta con un espacio de transición (circulación publica de peatones, ventilada naturalmente), la cual fue seleccionada para desarrollar esta investigación. Esta plaza está ubicada en una esquina, manteniendo una forma alargada, facilitando espacios sombreados para el desplazamiento del peatón. Para estudiar el flujo de peatones en torno a la plaza se realizaron dos grabaciones en simultáneo durante un periodo de 40 minutos. Posteriormente, se realizó un diagrama del flujo de personas. El principal resultado es que el 70% de los peatones caminan por la acera perimetral próxima a la plaza, mientras que el 20% atraviesa el estacionamiento de la plaza y solo un 10% transita por la acera pública próxima a la calle. Universidad de Panamá 2019-01-10 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf text/html https://revistas.up.ac.pa/index.php/SusBCity/article/view/459 SusBCity; Vol. 1 Núm. 1 (2019): SusBCity; 15-18 2710-7426 spa https://revistas.up.ac.pa/index.php/SusBCity/article/view/459/378 https://revistas.up.ac.pa/index.php/SusBCity/article/view/459/1801
institution Universidad de Panamá
collection SusBCity
language spa
format Online
author Herrera, José
Rivas, Arantza
Artavia, Carol
Perén, Jorge Isaac
spellingShingle Herrera, José
Rivas, Arantza
Artavia, Carol
Perén, Jorge Isaac
MAPEAMIENTO DEL FLUJO DE PEATONES EN LAS INMEDIACIONES DE PLAZA NEW YORK
author_facet Herrera, José
Rivas, Arantza
Artavia, Carol
Perén, Jorge Isaac
author_sort Herrera, José
description Debido al crecimiento de la Ciudad de Panamá, específicamente en el área de Calle 50, se han generado diversas plazas comerciales que a su vez sirven como espacio de transición y conectividad para el peatón. Un ejemplo de estas plazas comerciales es la Plaza New York, la cual cuenta con un espacio de transición (circulación publica de peatones, ventilada naturalmente), la cual fue seleccionada para desarrollar esta investigación. Esta plaza está ubicada en una esquina, manteniendo una forma alargada, facilitando espacios sombreados para el desplazamiento del peatón. Para estudiar el flujo de peatones en torno a la plaza se realizaron dos grabaciones en simultáneo durante un periodo de 40 minutos. Posteriormente, se realizó un diagrama del flujo de personas. El principal resultado es que el 70% de los peatones caminan por la acera perimetral próxima a la plaza, mientras que el 20% atraviesa el estacionamiento de la plaza y solo un 10% transita por la acera pública próxima a la calle.
title MAPEAMIENTO DEL FLUJO DE PEATONES EN LAS INMEDIACIONES DE PLAZA NEW YORK
title_short MAPEAMIENTO DEL FLUJO DE PEATONES EN LAS INMEDIACIONES DE PLAZA NEW YORK
title_full MAPEAMIENTO DEL FLUJO DE PEATONES EN LAS INMEDIACIONES DE PLAZA NEW YORK
title_fullStr MAPEAMIENTO DEL FLUJO DE PEATONES EN LAS INMEDIACIONES DE PLAZA NEW YORK
title_full_unstemmed MAPEAMIENTO DEL FLUJO DE PEATONES EN LAS INMEDIACIONES DE PLAZA NEW YORK
title_sort mapeamiento del flujo de peatones en las inmediaciones de plaza new york
publisher Universidad de Panamá
publishDate 2019
url https://revistas.up.ac.pa/index.php/SusBCity/article/view/459
work_keys_str_mv AT herrerajose mapeamientodelflujodepeatonesenlasinmediacionesdeplazanewyork
AT rivasarantza mapeamientodelflujodepeatonesenlasinmediacionesdeplazanewyork
AT artaviacarol mapeamientodelflujodepeatonesenlasinmediacionesdeplazanewyork
AT perenjorgeisaac mapeamientodelflujodepeatonesenlasinmediacionesdeplazanewyork
_version_ 1812477443088318464