PLAN DE MOVILIDAD URBANA SUSTENTABLE DE LA UNIVERSIDAD DE PANAMÁ (PLAMUP): ETAPA 1

El campus Central de la Universidad de Panamá (UP) es frecuentado por más de 25,000 usuarios, entre estudiantes, profesores y administrativos que se movilizan en diferentes medios de transporte, principalmente en el metro. Actualmente, el Campus central de la UP tiene entre sus principales problemát...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Barba, Lisbeth, Ruiz, Carlos, Rodríguez, Delvis, Perén, Jorge Isaac
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Panamá 2020
Acceso en línea:https://revistas.up.ac.pa/index.php/SusBCity/article/view/1170
id SUSBCITY1170
record_format ojs
spelling SUSBCITY11702020-02-06T13:58:23Z PLAN DE MOVILIDAD URBANA SUSTENTABLE DE LA UNIVERSIDAD DE PANAMÁ (PLAMUP): ETAPA 1 Barba, Lisbeth Ruiz, Carlos Rodríguez, Delvis Perén, Jorge Isaac ciclovía campus universitario préstamo de bicicletas movilidad sustentable bicicletas ciclovía bicicleta campus universitario préstamo de bicicletas movilidad sustentable The Central campus of the University of Panama (UP) is free for more than 25,000 users, among students, professors and administrators who move in different means of transport, mainly in the subway. Currently, the central Campus of the UP has among its main problematic problems the lack of parking and high traffic in and around the sector, especially in the afternoon hours. This paper proposes a Sustainable Urban Mobility Plan composed of a feasibility study, awareness actions, bike lanes and a bicycle lending system. The proposed cycleways connect the central campus of the UP with the nearest metro stations (Iglesia del Carmen and Vía Argentina) thus helping not only students to move in a different and fast way but also to raise awareness among citizens about the importance of a sustainable mobility system integrated with public transport. El campus Central de la Universidad de Panamá (UP) es frecuentado por más de 25,000 usuarios, entre estudiantes, profesores y administrativos que se movilizan en diferentes medios de transporte, principalmente en el metro. Actualmente, el Campus central de la UP tiene entre sus principales problemáticas la falta de estacionamientos y el elevado tráfico dentro y en los alrededores del sector, especialmente en las horas de la tarde. El presente trabajo propone un Plan de Movilidad Urbano Sustentable compuesto por un estudio de viabilidad, acciones de sensibilización, ciclovías y un sistema de préstamo de bicicletas. Las ciclovías propuestas conectan el campus central de la UP con las estaciones del metro más cercanas (Iglesia del Carmen y Vía Argentina) ayudando así no solo a los estudiantes a desplazarse de una forma diferente y rápida sino también a concientizar a los ciudadanos sobre la importancia de un sistema de movilidad sustentable integrado con el transporte público. Universidad de Panamá 2020-01-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.up.ac.pa/index.php/SusBCity/article/view/1170 SusBCity; Vol. 2 Núm. 1 (2020): SusBCity; 50-53 2710-7426 spa https://revistas.up.ac.pa/index.php/SusBCity/article/view/1170/981
institution Universidad de Panamá
collection SusBCity
language spa
format Online
author Barba, Lisbeth
Ruiz, Carlos
Rodríguez, Delvis
Perén, Jorge Isaac
spellingShingle Barba, Lisbeth
Ruiz, Carlos
Rodríguez, Delvis
Perén, Jorge Isaac
PLAN DE MOVILIDAD URBANA SUSTENTABLE DE LA UNIVERSIDAD DE PANAMÁ (PLAMUP): ETAPA 1
author_facet Barba, Lisbeth
Ruiz, Carlos
Rodríguez, Delvis
Perén, Jorge Isaac
author_sort Barba, Lisbeth
description El campus Central de la Universidad de Panamá (UP) es frecuentado por más de 25,000 usuarios, entre estudiantes, profesores y administrativos que se movilizan en diferentes medios de transporte, principalmente en el metro. Actualmente, el Campus central de la UP tiene entre sus principales problemáticas la falta de estacionamientos y el elevado tráfico dentro y en los alrededores del sector, especialmente en las horas de la tarde. El presente trabajo propone un Plan de Movilidad Urbano Sustentable compuesto por un estudio de viabilidad, acciones de sensibilización, ciclovías y un sistema de préstamo de bicicletas. Las ciclovías propuestas conectan el campus central de la UP con las estaciones del metro más cercanas (Iglesia del Carmen y Vía Argentina) ayudando así no solo a los estudiantes a desplazarse de una forma diferente y rápida sino también a concientizar a los ciudadanos sobre la importancia de un sistema de movilidad sustentable integrado con el transporte público.
title PLAN DE MOVILIDAD URBANA SUSTENTABLE DE LA UNIVERSIDAD DE PANAMÁ (PLAMUP): ETAPA 1
title_short PLAN DE MOVILIDAD URBANA SUSTENTABLE DE LA UNIVERSIDAD DE PANAMÁ (PLAMUP): ETAPA 1
title_full PLAN DE MOVILIDAD URBANA SUSTENTABLE DE LA UNIVERSIDAD DE PANAMÁ (PLAMUP): ETAPA 1
title_fullStr PLAN DE MOVILIDAD URBANA SUSTENTABLE DE LA UNIVERSIDAD DE PANAMÁ (PLAMUP): ETAPA 1
title_full_unstemmed PLAN DE MOVILIDAD URBANA SUSTENTABLE DE LA UNIVERSIDAD DE PANAMÁ (PLAMUP): ETAPA 1
title_sort plan de movilidad urbana sustentable de la universidad de panamá (plamup): etapa 1
publisher Universidad de Panamá
publishDate 2020
url https://revistas.up.ac.pa/index.php/SusBCity/article/view/1170
work_keys_str_mv AT barbalisbeth plandemovilidadurbanasustentabledelauniversidaddepanamaplamupetapa1
AT ruizcarlos plandemovilidadurbanasustentabledelauniversidaddepanamaplamupetapa1
AT rodriguezdelvis plandemovilidadurbanasustentabledelauniversidaddepanamaplamupetapa1
AT perenjorgeisaac plandemovilidadurbanasustentabledelauniversidaddepanamaplamupetapa1
_version_ 1812477437217341440